lunes, 26 de septiembre de 2016
Lucas 17,5-10. 2 de octubre. p´alante
Evangelio
Los Apóstoles dijeron al Señor: "Auméntanos la fe".
El respondió: "Si ustedes tuvieran fe del tamaño de un grano de mostaza, y dijeran a esa morera que está ahí: 'Arráncate de raíz y plántate en el mar', ella les obedecería."
Supongamos que uno de ustedes tiene un servidor para arar o cuidar el ganado. Cuando este regresa del campo, ¿acaso le dirá: 'Ven pronto y siéntate a la mesa'?
¿No le dirá más bien: 'Prepárame la cena y recógete la túnica para servirme hasta que yo haya comido y bebido, y tú comerás y beberás después'?
¿Deberá mostrarse agradecido con el servidor porque hizo lo que se le mandó?
Así también ustedes, cuando hayan hecho todo lo que se les mande, digan: 'Somos simples servidores, no hemos hecho más que cumplir con nuestro deber'.»
Los Apóstoles dijeron al Señor: "Auméntanos la fe".
El respondió: "Si ustedes tuvieran fe del tamaño de un grano de mostaza, y dijeran a esa morera que está ahí: 'Arráncate de raíz y plántate en el mar', ella les obedecería."
Supongamos que uno de ustedes tiene un servidor para arar o cuidar el ganado. Cuando este regresa del campo, ¿acaso le dirá: 'Ven pronto y siéntate a la mesa'?
¿No le dirá más bien: 'Prepárame la cena y recógete la túnica para servirme hasta que yo haya comido y bebido, y tú comerás y beberás después'?
¿Deberá mostrarse agradecido con el servidor porque hizo lo que se le mandó?
Así también ustedes, cuando hayan hecho todo lo que se les mande, digan: 'Somos simples servidores, no hemos hecho más que cumplir con nuestro deber'.»
EL EVANGELIO NO ES UN
SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
-A
quienes esperan el despliegue de algo espectacular y poderoso, Jesús les habla
de un reinado de Dios más sencillo y discreto. Algo que no está hecho para
desencadenar movimientos grandiosos de masas.
-La
acción de Dios es humilde y respetuosa con todos, respeta todas las corrientes
y alternativas , y es que el mundo es un campo de siembras opuestas. Y el Reino
de Dios crece ahí, en la densidad de esa vida a veces tan ambigua y compleja.
-Los
cristianos seguimos sin querer entenderle. La salvación no vendrá de tal
institución, de tal movimiento, de tal nación, de tal teología ni de tal
iglesia, sólo porque nosotros pretendamos ver ahí el Reino de Dios. Al Reino de
Dios no le abriremos camino lanzando excomuniones sobre otros grupos, partidos
o ideologías ni condenando todo lo que no coincide con nuestro "dogma
particular".
-
El Reino de Dios no lo implantaremos en la sociedad concentrando grandes masas
en los estadios o logrando el aplauso pasajero de las muchedumbres.
-
El Reino de Dios es un "fermento de humanidad" y crece en cualquier
rincón oscuro del mundo donde se ama al hombre y donde se lucha por una
humanidad más digna. Al Reino de Dios le abriremos camino dejando que la fuerza
del evangelio "fermente" nuestro estilo de vivir, de amar, trabajar,
disfrutar, luchar y ser.
TOMAMOS EL PULSO A LA
REALIDAD
POR SI INTERESA ORAR:
Semilla enterrada
¿Cómo enterrar los
sueños,
los deseos, las
metas,
en la tierra de lo
concreto,
donde acaso nada
brote?
¿Cómo sepultar la
voz
que lucha por
hacerse oír?
¿Cómo encarnar,
sin sucumbir al
miedo,
verbos difíciles
que hablan de
renuncia,
de sacrificio,
de entrega?
¿Cómo cargar con
la cruz
ingrata, austera,
desnuda
que a veces te
sepulta
bajo su peso
insoportable?
Pero Tú vuelves
fecundo
el suelo antes
estéril.
Contigo y a tu
manera,
echan raíz
las historias
enterradas,
y brota un árbol
frondoso,
cuyos frutos
saciarán mil hambres.
Tu Verbo habla de
amor,
de encuentro,
de una alianza
indestructible.
Y, aunque no siempre
se vea,
los crucificados
dejarán las cruces,
vencedores, al
fin,
en esa batalla que
es la vida.
J. Mª. Rodríguez Olaizola
NOTA MENTAL TRANSITORIA:
La justicia, el amor, la alegría…. Se pueden ocultar, matar,
arrinconar, anular, pero siempre formarán parte de nuestra vida….. no hay poder
sobre esta tierra que pueda silenciar el grito de los sin voz, de los que nada
tienen que perder, de la fusca que sigue a Jesús de Nazareth.
Pasarán gobiernos, estados, potencias, reinados…. Y seguirá siendo
visible y actual un pequeño grano de mostaza que se llama esperanza. Nuestra
vida debe ser don, y estar al servicio de los más necesitados, o nuestra vida
será una semilla inútil que no hemos sabido cuidar. Debemos ser regalo para los
demás… Siempre me he quedado en mi corazón con las últimas palabras del Papa
Pablo VI antes de irse al otro barrio: “Gracias, muchas gracias”. Simplemente,
que esperabais un discurso, no estaba en campaña electoral… hoy más que nunca
hay que ser agradecidos, en un mundo agobiado, con tanto caos, corruptos,
chorizos, injustos y egoístas, indiferentes y deprimidos…. Hay que revitalizar
el agradecimiento. P´alante
martes, 20 de septiembre de 2016
Lucas 16,19-31. DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE
Evangelio
Jesús dijo a los fariseos: "Había un hombre rico que se vestía de púrpura y lino finísimo y cada día hacía espléndidos banquetes.
A su puerta, cubierto de llagas, yacía un pobre llamado Lázaro,
que ansiaba saciarse con lo que caía de la mesa del rico; y hasta los perros iban a lamer sus llagas.
El pobre murió y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. El rico también murió y fue sepultado.
En la morada de los muertos, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro junto a él.
Entonces exclamó: 'Padre Abraham, ten piedad de mí y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en el agua y refresque mi lengua, porque estas llamas me atormentan'.
'Hijo mío, respondió Abraham, recuerda que has recibido tus bienes en vida y Lázaro, en cambio, recibió males; ahora él encuentra aquí su consuelo, y tú, el tormento.
Además, entre ustedes y nosotros se abre un gran abismo. De manera que los que quieren pasar de aquí hasta allí no pueden hacerlo, y tampoco se puede pasar de allí hasta aquí'.
El rico contestó: 'Te ruego entonces, padre, que envíes a Lázaro a la casa de mi padre,
porque tengo cinco hermanos: que él los prevenga, no sea que ellos también caigan en este lugar de tormento'.
Abraham respondió: 'Tienen a Moisés y a los Profetas; que los escuchen'.
'No, padre Abraham, insistió el rico. Pero si alguno de los muertos va a verlos, se arrepentirán'.
Pero Abraham respondió: 'Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, aunque resucite alguno de entre los muertos, tampoco se convencerán'".
Jesús dijo a los fariseos: "Había un hombre rico que se vestía de púrpura y lino finísimo y cada día hacía espléndidos banquetes.
A su puerta, cubierto de llagas, yacía un pobre llamado Lázaro,
que ansiaba saciarse con lo que caía de la mesa del rico; y hasta los perros iban a lamer sus llagas.
El pobre murió y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. El rico también murió y fue sepultado.
En la morada de los muertos, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro junto a él.
Entonces exclamó: 'Padre Abraham, ten piedad de mí y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en el agua y refresque mi lengua, porque estas llamas me atormentan'.
'Hijo mío, respondió Abraham, recuerda que has recibido tus bienes en vida y Lázaro, en cambio, recibió males; ahora él encuentra aquí su consuelo, y tú, el tormento.
Además, entre ustedes y nosotros se abre un gran abismo. De manera que los que quieren pasar de aquí hasta allí no pueden hacerlo, y tampoco se puede pasar de allí hasta aquí'.
El rico contestó: 'Te ruego entonces, padre, que envíes a Lázaro a la casa de mi padre,
porque tengo cinco hermanos: que él los prevenga, no sea que ellos también caigan en este lugar de tormento'.
Abraham respondió: 'Tienen a Moisés y a los Profetas; que los escuchen'.
'No, padre Abraham, insistió el rico. Pero si alguno de los muertos va a verlos, se arrepentirán'.
Pero Abraham respondió: 'Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, aunque resucite alguno de entre los muertos, tampoco se convencerán'".
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
Jesús lanza un reproche; no que el rico tenga mucho,
sino que ignore la presencia del pobre. Que no se haga voluntariamente pobre,
que no comporta. Que miremos con indiferencia al ser humano y sus problemas.
Es cumplir más la norma que el Evangelio.
Al abrir los ojos veremos los lázaros de nuestro mundo;
- lázaros que piden en las esquinas de nuestras
calles,
-
que duermen en los portales de nuestras casas,
-
que intentan cruzar el estrecho en pateras,
-
que mueren en guerras absurdas por intereses
económicos,
que mueren de soledad y víctimas de la violencia.........
Creo que nos hemos acostumbrado con demasiada facilidad a
que haya ricos y pobres. Mientras el pez
gordo se siga comiendo al chico y nosotros cerremos los ojos, no podemos considerarnos
cristianos.
La injusticia, el mal y el dolor de los
inocentes, a veces nos lleva a sentar a Dios en el banquillo de los acusados,
pero las cuentas que nos van a pedir es por nuestra capacidad de reacción
ante los crucificados del mundo.
P´alante
POR SI APETECE ORAR:
Primero sea el pan, después la
libertad.
La libertad con hambre es una flor
encima de un cadáver.
Donde hay pan allí está Dios.
El arroz en los países del sur es
el cielo, es la religión, es la fe, es la esperanza..
La tierra es un plato
gigantesco de arroz,
Un pan inmenso y nuestro, para el
hambre de todos.
Dios es pan, trabajo para el
hombre, el evangelio es un menú
De pan partido y compartido,
El universo es nuestra mesa,
hermanos, Jesús es pan vivo,
Las masas tienen hambre, y este pan
de Jesús es su vida,
Vida destrozada en la lucha por la
justicia y el amor, vencedora
Ante el egoísmo y la muerte.
Somos familia si partimos el pan,
Somos hermanos en la fracción del
pan.
Sólo al partir el pan podrán
conocernos,
Seamos pan, amigos.
Danos, Jesús, el pan de cada día,
el arroz, el maíz, o la tortilla,
El pan del tercer mundo. La barra
den pan por repartir.
TOMAMOS EL PULSO A LA REALIDAD:
NOTA MENTAL TRANSITORIA:
El rico Epulón no supo ver a Lázaro, no quiso
abrir sus ojos, para que no se despierte la sensibilidad del corazón. Ojos que
no ven, corazón que no siente, que el 80% de la riqueza la posea el 20% de la
población, me parece tocar un poco las pelotas….
Si abrimos nuestros ojos
descubriremos un mundo, personas que reclaman nuestra atención: amargados,
pobres, desconsolados, acobardados, tristes, deprimidos, parados, ancianos, MIGRANTES….
Y piden atención, no sólo de dinero, pero nosotros incluso los negamos la
acogida. La salvación están en VER Y
ACTUAR, si nos negamos a actuar no pertenecemos al grupo de Nazareth. Además es
urgente … no andes dando largas. No hay mayor pecado que la indiferencia. La
mucha palabrería enturbia la ideología….. menos hablar y más hacer.
Es el tiempo de los héroes ….
domingo, 11 de septiembre de 2016
ESTAMOS DE VUELTA
Hay 99 motivos para la comodidad y uno para el riesgo. Y la fusca elige el riesgo.
Hay 99 formas de indiferencia, y 1 de pasión. La de la fusca.
Hay 99 caminos para la evasión, y 1 para el compromiso. La fusca lo recorre.
Hay 99 razones para la frialdad, y 1 para el fuego. La fusca en enciende la llama.
Hay 99 palabras hirientes y 1 declaración de amor. Palabra de fusca.
Hay 99 habitaciones cerradas, y 1 sola puerta abierta...... La fusca tiro la llave y encendió la luz.
Hay 99 formas de indiferencia, y 1 de pasión. La de la fusca.
Hay 99 caminos para la evasión, y 1 para el compromiso. La fusca lo recorre.
Hay 99 razones para la frialdad, y 1 para el fuego. La fusca en enciende la llama.
Hay 99 palabras hirientes y 1 declaración de amor. Palabra de fusca.
Hay 99 habitaciones cerradas, y 1 sola puerta abierta...... La fusca tiro la llave y encendió la luz.
Lucas 16,1-13. septiembre 18 , 2016. Buen dia
Evangelio
Jesús decía a sus discípulos:
"Había un hombre rico que tenía un administrador, al cual acusaron de malgastar sus bienes.
Lo llamó y le dijo: '¿Qué es lo que me han contado de ti? Dame cuenta de tu administración, porque ya no ocuparás más ese puesto'.
El administrador pensó entonces: '¿Qué voy a hacer ahora que mi señor me quita el cargo? ¿Cavar? No tengo fuerzas. ¿Pedir limosna? Me da vergüenza.
¡Ya sé lo que voy a hacer para que, al dejar el puesto, haya quienes me reciban en su casa!'.
Llamó uno por uno a los deudores de su señor y preguntó al primero: '¿Cuánto debes a mi señor?'.
'Veinte barriles de aceite', le respondió. El administrador le dijo: 'Toma tu recibo, siéntate en seguida, y anota diez'.
Después preguntó a otro: 'Y tú, ¿cuánto debes?'. 'Cuatrocientos quintales de trigo', le respondió. El administrador le dijo: 'Toma tu recibo y anota trescientos'.
Y el señor alabó a este administrador deshonesto, por haber obrado tan hábilmente. Porque los hijos de este mundo son más astutos en su trato con los demás que los hijos de la luz."
Pero yo les digo: Gánense amigos con el dinero de la injusticia, para que el día en que este les falte, ellos los reciban en las moradas eternas.
El que es fiel en lo poco, también es fiel en lo mucho, y el que es deshonesto en lo poco, también es deshonesto en lo mucho.
Si ustedes no son fieles en el uso del dinero injusto, ¿quién les confiará el verdadero bien?
Y si no son fieles con lo ajeno, ¿quién les confiará lo que les pertenece a ustedes?
Ningún servidor puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se interesará por el primero y menospreciará al segundo. No se puede servir a Dios y al Dinero".
Jesús decía a sus discípulos:
"Había un hombre rico que tenía un administrador, al cual acusaron de malgastar sus bienes.
Lo llamó y le dijo: '¿Qué es lo que me han contado de ti? Dame cuenta de tu administración, porque ya no ocuparás más ese puesto'.
El administrador pensó entonces: '¿Qué voy a hacer ahora que mi señor me quita el cargo? ¿Cavar? No tengo fuerzas. ¿Pedir limosna? Me da vergüenza.
¡Ya sé lo que voy a hacer para que, al dejar el puesto, haya quienes me reciban en su casa!'.
Llamó uno por uno a los deudores de su señor y preguntó al primero: '¿Cuánto debes a mi señor?'.
'Veinte barriles de aceite', le respondió. El administrador le dijo: 'Toma tu recibo, siéntate en seguida, y anota diez'.
Después preguntó a otro: 'Y tú, ¿cuánto debes?'. 'Cuatrocientos quintales de trigo', le respondió. El administrador le dijo: 'Toma tu recibo y anota trescientos'.
Y el señor alabó a este administrador deshonesto, por haber obrado tan hábilmente. Porque los hijos de este mundo son más astutos en su trato con los demás que los hijos de la luz."
Pero yo les digo: Gánense amigos con el dinero de la injusticia, para que el día en que este les falte, ellos los reciban en las moradas eternas.
El que es fiel en lo poco, también es fiel en lo mucho, y el que es deshonesto en lo poco, también es deshonesto en lo mucho.
Si ustedes no son fieles en el uso del dinero injusto, ¿quién les confiará el verdadero bien?
Y si no son fieles con lo ajeno, ¿quién les confiará lo que les pertenece a ustedes?
Ningún servidor puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se interesará por el primero y menospreciará al segundo. No se puede servir a Dios y al Dinero".
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
Las nuevas generaciones difícilmente encuentran causas
nobles por las que merezca luchar; un vistazo a París y otro revés a nuestra
sociedad española, dicen vivir el presente y sacarle el máximo placer, mucho me parece, pongamos que sobreviven sin
sacar demasiado placer a casi nada.
El Evangelio de hoy busca una salida de emergencia a este desconcierto.
La falta de riesgo nos inmoviliza. Sería una equivocación pensar que estamos
respondiendo a las exigencias de Dios sólo porque os mantenemos íntegros en el
cumplimiento de unas leyes.
Ojalá sea este tiempo de nuestra
historia, la historia de los bondadosos, de los hombres y mujeres que reparten
bondad, de esos que:
-
No
se fían de las apariencias y saben buscar la riqueza de cada acontecimiento.
-
Tienen
un corazón generoso que saben sorprender día a día a sus amigos.
-
Descubren
la ternura de la vida.
-
Siempre
saben leer la buena intención del prójimo.
-
Descubren
el encanto de la sonrisa, la belleza del perdón, la utopía del trabajo
solidario, el eco de los sin voz, el latir del corazón del amigo, el sonido de
la respiración del débil.
-
No van por la vida imponiendo criterios y si
saben acoger con los brazos abiertos.
Hay quien no
quiere que existan personas buenas; pero el mundo es de los bondadosos.
P´alante
POR SI HAY APETECE ORAR:
Jesús no permitas que seamos
felices a solas.
Haznos cercanos a los que nos
rodean
Y que en solidaridad aportemos
nuestra vida,
A transformar nuestro mundo con
amor y ternura.
Y con quienes
en su vida vivieron en libertad y justicia, luchando por los más
necesitados,
partiendo el pan con todos;
Hoy nos encontramos con el Dios de
la bondad. Si creyésemos más en el Dios de la bondad, necesitaríamos menos
psicólogos, menos antidepresivos, y menos terapias. Hay que aprender a mirar al
rostro de Dios con la garantía de que El siempre perdona.
TOMAMOS EL PULSO A LA REALIDAD:
NOTA MENTAL TRANSITORIA:
Volvemos con el comienzo del curso escolar…. Y seguimos
entusiasmados, ilusionados, llenos de fuerza y vigor, con la justicia por bandera y con mucho que
apostar. No ocultaremos ni regatearemos
con los talentos de Nazareth Volvemos y seguimos viendo como los 4 mamarrachos
riéndose de todo un país, de pandereta y bananero, que aprovechándose de una
sociedad dormida, acomodada e inmóvil, les están haciendo su negocio.
Estos 4 mamarrachos se creen el señor YO… y claro el señor
yo siempre ha juagado al yo-yo. Esta tan llenos de sí mismo y creen que sus
palabras son tan importantes, que piensan que a nosotros nos importa lo que
dicen, pero realmente nos importa la gente que logra olvidarse de sí misma para
ayudar al prójimo, nos gusta la gente que se engrandece cuando echa una mano a
sus semejantes, y no vosotros – mamarrachos- que os engrandecéis
empequeñeciendo a vuestros semejantes.
El señor YO está muy ocupado en ser el centro del universo
para pensar en el prójimo, todo gira a
su alrededor, toda la mierda que alimenta el ego del señor YO gira alrededor de
sus palabras, pero lo que nunca sabrán es que la fusca de la vida no
pertenecemos a ninguna bandera y sólo obedecemos las leyes de Nazareth.
Mande quien mande, cartucho en el cañón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)