lunes, 30 de enero de 2017
Mateo 5,13-16. quinto ordinario. 5 de febrero
Evangelio
Jesús dijo a sus discípulos:
Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué se la volverá a salar? Ya no sirve para nada, sino para ser tirada y pisada por los hombres.
Ustedes son la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad situada en la cima de una montaña.
Y no se enciende una lámpara para meterla debajo de un cajón, sino que se la pone sobre el candelero para que ilumine a todos los que están en la casa.
Así debe brillar ante los ojos de los hombres la luz que hay en ustedes, a fin de que ellos vean sus buenas obras y glorifiquen al Padre que está en el cielo.
Jesús dijo a sus discípulos:
Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué se la volverá a salar? Ya no sirve para nada, sino para ser tirada y pisada por los hombres.
Ustedes son la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad situada en la cima de una montaña.
Y no se enciende una lámpara para meterla debajo de un cajón, sino que se la pone sobre el candelero para que ilumine a todos los que están en la casa.
Así debe brillar ante los ojos de los hombres la luz que hay en ustedes, a fin de que ellos vean sus buenas obras y glorifiquen al Padre que está en el cielo.
EL EVANGELIO
NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
No se puede decir más en menos.
Y
habría que añadir, que esto de ser sal y luz deber ser en la fábrica, el
despacho, la oficina, en el tajo, en la tienda, en la diversión, en el
problema, en la cuenta corriente, en la justicia, en la política que busca el
bien. Luz y sal en las manos que se tienden son comprensión, sin imposición y
sin esperar nada a cambio.
La
luz está en el testimonio directo, en nuestra vida diaria, la lucha diaria, en
aquellos que caen y se vuelven a levantar.
La
luz y la sal no son sólo para los cristianos, no son exclusivas del culto; no
es luz y sal el hombre que se aísla en sus oraciones, celebraciones, rituales,
no es luz venir aquí a llamar a Dios Padre y no tener a los hombres y mujeres
por hermanos.
No
se puede ocultar una ciudad situada en la cima de una montaña.
P´ ALANTE
POR SI
APETECE ORAR:
Sal
Letra: Paco
Bello. disco: si rompes las bombillas se
encienden las estrellas
Sal
de
tu rincón, endulza el mar. Bebételo.
Sal y ponte en pie, hay que tirar esta pared.
Sal
que tu y yo ya somos dos para empezar.
Tu
también sabes quien hay,
dentro
de esos ojos, dentro de esa lluvia que no cae.
Di
lo que tengas que decir, para que tu lo puedas oír.
Di,
lo que tengas que decir, que salga lo que tenga que salir
Sal que ya es abril y el mundo esta cerca de aquí,
Sal aunque salir no sea mas que sonreír,
Sal
que tú y yo ya somos dos para empezar,
Tu
también sabes quien hay,
dentro
de esos ojos, dentro de esa lluvia que no cae.
Di
lo que tengas que decir, para que tu lo puedas oir.
Di,
lo que tengas que decir, que salga lo que tenga que salir
Sal, hazte real, cuidado con el escalón¡¡
TOMAMOS EL PULSO A LA REALIDAD:
NOTA MENTAL TRANSITORIA:
Habría que cambiar urgentemente una frase del Padre
Nuestro por ser falsa: el pan nuestro de cada, dánosle hoy. ¡¡¡¡ Que cojones!!!
Debería decir, el pan nuestro de cada día…. DÉMOSLE HOY, entreguémosle hoy, que
sepamos compartir nuestro pan, el respeto, la ternura, lo que tenemos y somos,
esto es justicia y no solidaridad meona mal entendida.
Habría que decir a los constructores de muros del
siglo XXI que no se puede ocultar una ciudad en lo alto de un monte, que los
pobres son sal y luz; cuando un hambriento encuentra a alguien que le da
esperanza, en forma de pan, o de amor….esa es la luz.
Cuando un pobre encuentra a alguien que le enseña a buscar,
encuentra la sal para su pobreza. Si un
enfermo encuentra las manos tendidas de la amistad y el cariño, ha encontrado
la luz.
-. Dar
luz y sabor a la vida… si, se puede.
domingo, 22 de enero de 2017
Mateo 5,1-12. enero día 29. IV ordinario
Evangelio
Al ver a la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se acercaron a él.
Entonces tomó la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo:
"Felices los que tienen alma de pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos.
Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia.
Felices los afligidos, porque serán consolados.
Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados.
Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia.
Felices los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios.
Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios.
Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos.
Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mí.
Alégrense y regocíjense entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo; de la misma manera persiguieron a los profetas que los precedieron."
Al ver a la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se acercaron a él.
Entonces tomó la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo:
"Felices los que tienen alma de pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos.
Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia.
Felices los afligidos, porque serán consolados.
Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados.
Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia.
Felices los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios.
Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios.
Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos.
Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mí.
Alégrense y regocíjense entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo; de la misma manera persiguieron a los profetas que los precedieron."
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURADINAMITA:
8 aventuras para ser feliz:
-
Ser pobre no es un premio, es una putada. Lo
importante es que seamos humanos y entonces podemos amar de verdad.
-
No ser indiferente y vivir con intensidad.
-
En una sociedad que triunfa la violencia se
apuesta por el alivio, el abrazo, la dulzura…
-
La justicia se regala en una vida plena.
-
Aprender a no guardar rencor y apostar por la
generosidad.
-
Abre los ojos y limpia tu mirada de sospechas y
desconfianzas.
-
Llamar a los demás hermanos es el único título
válido en el mundo de la bienaventuranzas.
-
La vida auténtica y honesta lleva el riesgo de
ser perseguido pero de vivir en plenitud.
Los gestos de tu vida son los que te darán o
te quitarán felicidad. P´alante.
PODEMOS ORAR:
Felices los
pobres:
Los que dan al
dinero sólo su valor real.
Los que no
venden a una persona
Por todo el
oro del mundo.
Los que saben
compartir lo que tienen;
Dinero,
cultura, comida, esfuerzo, trabajo.
Los que no
miran el bolsillo de una persona
Para escogerlo
como amigo.
Los que no
quieren mejorar solos,
Olvidando a
sus hermanos.
Los que
ofrecen amor y amistad sin buscar nada a cambio.
Porque suyo es
el Reino, si, el reino del amor, el reino de Dios, la felicidad.
Y con todos
aquellos que en su vida hicieron visible las bienaventuranzas.
TOMAMOS EL PULSO A LA REALIDAD:
NOTA MENTAL TRANSITORIA:
LUZ DE LAS NACIONES:
…. EL OTRO DÍA ME COBRARON 24 EUROS POR UN CAFÉ SOLO: POR TOMARLO EN HORA PUNTA, EL PEAJE POR LA
BARRA, EL PLUS DE DARME LOS BUENOS DÍAS Y EL PLUS POR LEER EL PERIÓDICO….
Vaya mierda de clase política que nos desgobierna que no
sabe proteger del frío a los más desfavorecidos y si que sabe engordar el
bolsillo de las eléctricas y de las cuentas corrientes del congreso de los
imputados, por no saber… no saben ni limpiar las carreteras cuando nieva. Aumentan el precio de la luz artificialmente
y nosotros – borregos del montón-
asumimos que esta ronda la volvemos a pagar nosotros. Abusan de los que
menos tienen y se creen inteligentes, gobernar un país como lo hacen estos
inútiles, lo podemos hacer cualquiera
con la punta del n….. y sin despeinarnos demasiado.
El día que nos roben el sofá y
cierren tele 5. Ese día, igual, nos levantamos.
lunes, 16 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)