jueves, 22 de junio de 2017
Mateo 10,26-33. domingo 25 de junio
Evangelio
No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido.
Lo que yo les digo en la oscuridad, repítanlo en pleno día; y lo que escuchen al oído, proclámenlo desde lo alto de las casas.
No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Teman más bien a aquel que puede arrojar el alma y el cuerpo a la Gehena.
¿Acaso no se vende un par de pájaros por unas monedas? Sin embargo, ni uno solo de ellos cae en tierra, sin el consentimiento del Padre que está en el cielo.
Ustedes tienen contados todos sus cabellos.
No teman entonces, porque valen más que muchos pájaros.
Al que me reconozca abiertamente ante los hombres, yo lo reconoceré ante mi Padre que está en el cielo.
Pero yo renegaré ante mi Padre que está en el cielo de aquel que reniegue de mí ante los hombres."
No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido.
Lo que yo les digo en la oscuridad, repítanlo en pleno día; y lo que escuchen al oído, proclámenlo desde lo alto de las casas.
No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Teman más bien a aquel que puede arrojar el alma y el cuerpo a la Gehena.
¿Acaso no se vende un par de pájaros por unas monedas? Sin embargo, ni uno solo de ellos cae en tierra, sin el consentimiento del Padre que está en el cielo.
Ustedes tienen contados todos sus cabellos.
No teman entonces, porque valen más que muchos pájaros.
Al que me reconozca abiertamente ante los hombres, yo lo reconoceré ante mi Padre que está en el cielo.
Pero yo renegaré ante mi Padre que está en el cielo de aquel que reniegue de mí ante los hombres."
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
En
las situaciones difíciles es cuando hay que dar la cara. No siempre es fácil. A
veces nos engañamos y nos alejamos de Dios por cobardía, por comodidad, por
mediocridad...
Fe y humildad. Fe que se transforma en confianza; que puede
cambiar la vida. Sólo desde la fe se comprende el Evangelio. La humildad; somos
simples servidores.
Hay
que dar la cara por Jesús de Nazareth. Por encima de dificultades, por encima
de imposiciones, incomprensiones, ataques, comodidades, injusticias, cobardías,
por encima de la mediocridad, etc.... por encima de todo esto; debemos tomar
parte de los duros trabajos del Evangelio. La parte más interesante del
Evangelio es la que nos dice:
-
que el secreto de la vida es el servicio
desinteresado.
-
Y que nuestro mayor ideal es llegar a ser libres
de todas las ataduras.
P´ALANTE
TOMAMOS EL PULSO A L A REALIDAD:
PARA ORAR:
“ Qué haces ahí sentado/ esperándolas venir,/ no digas
que muy ocupado,/pensando en el porvenir./ el futuro está ahí mismo/ el pasado
atrás quedó/ si contigo no contamos/ no incordies que es mejor/ no vayas de
Jeremías/ que “pa” llorar ya estoy yo; / si contigo no contamos/ no lamentos,/
Por favor.... ( canción. Para vivir hay que ponerse en marcha)
NOTA MENTAL TRANSITORIA:
Trucos de belleza.
Para conseguir unos labios atractivos di palabras de
ternura.
Para conseguir unos ojos preciosos busca lo que de bueno que
hay en la gente.
Para conseguir una silueta esbelta comparte tu comida con
los que pasan hambre.
Para tener un pelo bonito deja que un niño pase sus dedos
por tu cabello una vez al día.
Para tener una buena pose camina sabiendo que nunca
caminarás solo.
Tienes dos manos una para ayudarte a ti mismo y otra para
ayudar a los demás.
La belleza de una persona no está en la ropa que lleve, la
figura que tenga o como se peina....
La belleza de una persona debe ser buscada en sus ojos, que
son la puerta de acceso a su corazón, el lugar donde reina el amor.
La belleza de una persona no está en los rasgos de su cara,
su verdadera belleza se refleja en su alma.
Está en el cuidado que da con amor, en la pasión que
muestra, en su forma de acariciar y en los ojos que miran y a la vez enamoran.
Os quiero desear un feliz y alegre tiempo de verano, (….) no
seguiremos viendo a la vuelta, con el nuevo curso. ARRIBA SIEMPRE LA FUSCA DE
LA VIDA.
Mande quien mande, cartucho en el cañón.
domingo, 11 de junio de 2017
HOY NO HAY COMENTARIOS, NI PALABRAS.... sólo Evangelio.
Nota mental transitoria
....
Hay dos formas de amar:
1. En onda corta : amas a tus amigos, a tus padres, a tus hijos, a tu marido, a tu esposa.
2. En onda larga: amas incluso a los que no conoces, a los de lejos, en cualquier lugar, en cualquier instante.
HOY no hay comentario al Evangelio, porque el Evangelio de la vida y de la calle se comenta por si mismo. Hoy el Evangelio va sobre ruedas de patinete. La reflexión de hoy debe salir del corazón de cada uno de nosotros.
Se nos ha ido uno de la fusca de la vida. Uno que no se ha detenido en un mundo podrido y dormido. Su esfuerzo no ha sido inútil, es la sal que sigue haciendo habitable este planeta.
P'alante
GRACIAS IGNACIO ECHEVERRÍA. .... EVANGELIO CON PATAS
....
Hay dos formas de amar:
1. En onda corta : amas a tus amigos, a tus padres, a tus hijos, a tu marido, a tu esposa.
2. En onda larga: amas incluso a los que no conoces, a los de lejos, en cualquier lugar, en cualquier instante.
HOY no hay comentario al Evangelio, porque el Evangelio de la vida y de la calle se comenta por si mismo. Hoy el Evangelio va sobre ruedas de patinete. La reflexión de hoy debe salir del corazón de cada uno de nosotros.
Se nos ha ido uno de la fusca de la vida. Uno que no se ha detenido en un mundo podrido y dormido. Su esfuerzo no ha sido inútil, es la sal que sigue haciendo habitable este planeta.
P'alante
GRACIAS IGNACIO ECHEVERRÍA. .... EVANGELIO CON PATAS
lunes, 5 de junio de 2017
Juan 3,16-18. Trinidad. 11 de junio
Evangelio
Sí, Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga Vida eterna.
Porque Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.»
El que cree en él, no es condenado; el que no cree, ya está condenado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios.
Sí, Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga Vida eterna.
Porque Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.»
El que cree en él, no es condenado; el que no cree, ya está condenado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios.
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
En un mundo donde todos nos etiquetamos y encasillamos,
viene Dios a decirnos; que él es un impulso a trascender los límites, a
cuestionar todo. Lo que está claro es que Dios es un Dios vivo. Dios de vivos;
no seamos muertos vivientes; no hace tanto que celebramos la resurrección; una
vez más.
Es el Dios trinitario; es la fuente de nuestra ternura. Es
vida, es un corazón libre, capaz de ofrecer y de recibir amor. La huella más
clara de Dios en la creación es la ternura. El grado de humanidad de una persona
se mide por la ternura. La dureza del corazón poco tiene que ver con el Dios
cristiano Trinitario..
Estamos
ante una importante alternativa ( nuestro mundo); optar por la cultura de la
ternura ; o sea del amor o de la vida, o una cultura del egoísmo; o sea de la
indiferencia, la violencia o la muerte. Quienes creen en la Trinidad ya han
optado. Es desde esta ternura desde donde existirá un mundo sin puertas ni
barreras, se podrá entrar en todos los hogares, Iglesias y corazones sin ser
preciso sacar entrada.
P´ALANTE
POR SI APETECE ORAR:
Pero... ¿ qué es la ternura de Dios?
Busqué y encontré la ternura.
Dije al almendro: háblame de la ternura, y el almendro
floreció.
Dije al pobre: háblame de la ternura, y el pobre me ofreció
su capa.
Dije a mi amigo: háblame de la ternura, y el amigo me enseñó
a amar.
Dije a la madre: háblame de la ternura, y la madre me dio un
beso en la frente.
Dije al enemigo: háblame de la ternura, y el enemigo me
tendió la mano.
Dije al orante: ¿dónde está la ternura? Y el silencio se
puso a hablar.
TOMAMOS EL PULSO A LA REALIDAD:
NOTA MENTAL TRANSITORIA:
Jamás creería:
-
en un Dios que amase el sufrimiento y no la
alegría.
-
En un Dios que no se dejase tutear
-
En un Dios que fuera exclusivo de una Iglesia,
una raza o una cultura determinada.
-
En un Dios que juzgase siempre con el reglamento
en la mano.
-
En un Dios que se arrepintiese de haberle dado
libertad al hombre.
-
En un Dios que hubiese formado unos discípulos
desertores de las tareas del mundo e indiferente a la historia de los hombres.
-
En un Dios al que sólo se le pudiera rezar de
rodillas, o al que sólo se le pudiese encontrar en las Iglesias.
-
En un Dios que honran los que van a misa y luego
siguen robando.
-
En un Dios que colocase la ley por encima de la
conciencia.
-
En un Dios que prefiriese a los ricos.
-
En un Dios al que creen amar algunos porque
ellos no aman a nadie.
-
En un Dios que fuese capaz de hacer feliz
eternamente a quien hubiese pasado por la tierra sin hacer feliz a nadie.
MANDE QUIEN MANDE, CARTUCHO EN EL CAÑÓN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)