domingo, 18 de diciembre de 2016
Lucas 2,1-14. NAVIDAD... QUE DIOS REPARTA SUERTE PORQUE COMO REPARTA JUSTICIA. 25 DE DICIEMBRE
Evangelio
En aquella época apareció un decreto del emperador Augusto, ordenando que se realizara un censo en todo el mundo.
Este primer censo tuvo lugar cuando Quirino gobernaba la Siria.
Y cada uno iba a inscribirse a su ciudad de origen.
José, que pertenecía a la familia de David, salió de Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigió a Belén de Judea, la ciudad de David,
para inscribirse con María, su esposa, que estaba embarazada.
Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre;
y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergue.
En esa región acampaban unos pastores, que vigilaban por turno sus rebaños durante la noche.
De pronto, se les apareció el Angel del Señor y la gloria del Señor los envolvió con su luz. Ellos sintieron un gran temor,
pero el Angel les dijo: "No teman, porque les traigo una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo:
Hoy, en la ciudad de David, les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor.
Y esto les servirá de señal: encontrarán a un niño recién nacido envuelto en pañales y acostado en un pesebre".
Y junto con el Angel, apareció de pronto una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo:
"¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por él!".
En aquella época apareció un decreto del emperador Augusto, ordenando que se realizara un censo en todo el mundo.
Este primer censo tuvo lugar cuando Quirino gobernaba la Siria.
Y cada uno iba a inscribirse a su ciudad de origen.
José, que pertenecía a la familia de David, salió de Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigió a Belén de Judea, la ciudad de David,
para inscribirse con María, su esposa, que estaba embarazada.
Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre;
y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergue.
En esa región acampaban unos pastores, que vigilaban por turno sus rebaños durante la noche.
De pronto, se les apareció el Angel del Señor y la gloria del Señor los envolvió con su luz. Ellos sintieron un gran temor,
pero el Angel les dijo: "No teman, porque les traigo una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo:
Hoy, en la ciudad de David, les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor.
Y esto les servirá de señal: encontrarán a un niño recién nacido envuelto en pañales y acostado en un pesebre".
Y junto con el Angel, apareció de pronto una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo:
"¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por él!".
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
La vida necesita
una actitud sobria, honrada, humilde... sencilla. Nuestros belenes necesitan una imagen de un niño que no gozara de
buena salud, ni de buen color. La imagen
de Dios hoy: pesebre y niño, no hacen referencia a grandes celebraciones, ni
muchos honores. Olvidamos que estamos antes Jesús de Nazareth; me gustaría que alguien relatara en nuestro
tiempo que Jesús ha nacido en el azar de un viaje, si, pero en patera a través
del estrecho, viaje sin billete de vuelta como emigrante, viaje de la vida con
enfermedades y soledad que viven muchos hermanos nuestros. Creo en este niño y
no en la navidad de escaparate, creo que tenemos una misión: Hacer bien lo que tenemos que hacer cada día. Asumiendo riesgos,
radicales como el evangelio, sin vender el alma. QUE LA FUSCA DE LA VIDA NO SE DETENGA, P´ALANTE
SIEMPRE…. En marcha.
POR SI QUERÉIS
ORAR:
Una estrella te indicará dónde estoy, síguela. Con ella
quiero hacerte los mejores regalos
Para que seas sembrador de estrellas
Te regalo a mi Madre, para que sea tu Madre.
Te regalo mi alegría para que tengas una fuente inagotable
de paz.
Te regalo mis fuerzas para que te sostengas en tu cansancio
cuando sirvas a los demás. .
Te regalo mis ojos para que con ellos puedas dar una nueva
mirada a este universo que puse a tu servicio.
Te regalo mi corazón para que lleno tu corazón de él, puedas
prodigarte a los demás.
Te regalo mi sencillez para que puedas llegar al Reino de
los Cielos.
Te regalo la serenidad de aceptar las cosas que no puedo
cambiar y mi valentía para cambiar las que puedo.
Te regalo mis ángeles para que te enseñen a ser mensajero de
paz.
Te regalo la miel que llevaron los pastores para que
endulces la vida de los tuyos con cariño y generosidad.
Te regalo mi humildad para engrandecerte.
Te regalo mi estrella para que te muestre el camino que a mí
conduce.
Te regalo la luz de mi mirada para que guíe tus pasos.
Te regalo mi alegría para que con ella contagies al mundo.
Te regalo mi ternura para que con ella sirvas a los pequeños
y a los necesitados.
Te regalo mis manos para que con ellas construyas mi Reino.
Te regalo mi amistad para que en ella te apoyes.
Te regalo mi paz para que la contagies a todos los que
crucen en tu camino.
Como la estrella iluminó el camino de los reyes, recibe la
luz de mi amor para que la irradies a los demás.
Te regalo mi pesebre para que en él repose tu corazón.
Te regalo el sol para que así como él alumbra al mundo,
alumbres tú la vida de tu familia y tus amigos.
Te regalo mis pies para que te guíen por el camino de la
verdad.
Te regalo mi boca para que con ella denuncies la injusticia.
Te regalo mi amor para que sea la prenda de tu felicidad.
Este regalo, esta estrella es la mejor estrella… el regalo
que te hago en Navidad.
El reto: ser sembradores de estrellas.
TOMAMOS EL PULSO
A LA REALIDAD:
NOTA MENTAL TRANSITORIA:
(Firmo cada una de las palabras que dijo el santo de
américa, canonizado por el pueblo y no por los papas)
Monseñor Romero, en su última
navidad:
Es hora de mirar hoy al Niño Jesús no en las imágenes
bonitas de nuestros pesebres. Hay que buscarlo entre los niños desnutridos que
se han acostado esta noche sin tener que comer, entre los pobres vendedores de
periódicos que dormirán en los portales, ... en ellos hay que buscarlos porque
todo esto lo asume Jesús este día.
No podemos olvidar que estamos ante Jesús;
que ha nacido en el azar de un viaje ( es posible que hoy naciera en una patera
en el estrecho), que ha caminado toda su vida con sandalias; que el polvo del
camino le ha ensuciado los pies, que se junto con malas compañías y termino
muriendo como el mayor de los malhechores.
Dios nace cuando intento abrazar a todo el
mundo. Porque la Navidad
no es dar; sino darse.
Navidad si, Pero Dios nace cuando intento
abrazar al mundo, un mundo que tirita de frío por falta de ternura y cariño. La
navidad no se felicita, se regala.
Nos vemos
pronto…. Mande quien mande, cartucho en el cañón. Que seas feliz cada día, porque
lo de feliz año es una memez muy grande. y HASTA QUE VOLVAMOS A ENCONTRARNOS QUE NO TE FALTE LA TERNURA Y LAS CARICIAS.
lunes, 12 de diciembre de 2016
Mateo 1,18-24. IV de adviento, y último.
Evangelio
Este fue el origen de Jesucristo:
María, su madre, estaba comprometida con José y, cuando todavía no habían vivido juntos, concibió un hijo por obra del Espíritu Santo.
José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciarla públicamente, resolvió abandonarla en secreto.
Mientras pensaba en esto, el Angel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: "José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en ella proviene del Espíritu Santo.
Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su Pueblo de todos sus pecados".
Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por el Profeta:
La Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emanuel, que traducido significa: "Dios con nosotros".
Al despertar, José hizo lo que el Angel del Señor le había ordenado: llevó a María a su casa.
Este fue el origen de Jesucristo:
María, su madre, estaba comprometida con José y, cuando todavía no habían vivido juntos, concibió un hijo por obra del Espíritu Santo.
José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciarla públicamente, resolvió abandonarla en secreto.
Mientras pensaba en esto, el Angel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: "José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en ella proviene del Espíritu Santo.
Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su Pueblo de todos sus pecados".
Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por el Profeta:
La Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emanuel, que traducido significa: "Dios con nosotros".
Al despertar, José hizo lo que el Angel del Señor le había ordenado: llevó a María a su casa.
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
-
una
mujer embarazada, y un niño. Dios se hace presente de esa forma; lo más bello y más auténtico.
-
Termina
el adviento, tiempo de repaso, y tenemos un reto: “acompañemos a vivir”.
Ahora la pregunta es: ¿creemos
en Dios? ¿creemos en el Dios que se ha encarnado? Porque si creemos en él,
quiere decir que creemos en el Dios que ha querido compartir nuestra
indigencia, entonces por qué falta solidaridad y compromiso cercano,
creemos en el Dios encarnado es lo mismo que decir que Dios está cerca de ti,
dentro de ti; entonces por que seguimos presentando – que se hace en
nuestra Iglesia y comunidades- a un Dios que es rival del hombre, que
Dios nos exige ponernos de rodillas ante él, o que nos quita la
libertad. Si nace en un pesebre y vive con los pobres y camina con
sandalias; como orientar ahora nuestras creencias hacia palacios, en medio
de grandes celebraciones majestuosas, en el derroche y el poder, en la
imposición y el dogmatismo.
P´ALANTE
Jamás entenderé porque en los belenes ponen a un niño
rechoncho y con mofletes…
POR SI INTERESA ORAR:
-
Me llamáis luz y no me creeis
-
Me llamáis camino y no me recorréis
-
Me llamáis maestro y no deseáis
-
Me llamáis Señor y no os ponéis a mi servicio.
-
Decís que soy Rico y no me pedís lo que necesitáis
-
Decís que soy Misericodioso y no confiáis en mi.
TOMAMOS EL PULSO A LA REALIDAD:
NOTA MENTAL TRANSITORIA:
Somos libres de inventarnos a nosotros mismos. Somos libres
de ser lo que se nos ocurra ser. El destino es un espacio abierto y para
llenarlo como se debe hay que pelear a brazo partido contra el quieto mundo de
la muerte y la obediencia y las putas prohibiciones´.
E.
GALEANO
domingo, 4 de diciembre de 2016
11 de diciembre. IIIadviento.Mateo 11,2-11.
Evangelio
Juan el Bautista oyó hablar en la cárcel de las obras de Cristo, y mandó a dos de sus discípulos para preguntarle:
"¿Eres tú el que ha de venir o debemos esperar a otro?".
Jesús les respondió: "Vayan a contar a Juan lo que ustedes oyen y ven:
los ciegos ven y los paralíticos caminan; los leprosos son purificados y los sordos oyen; los muertos resucitan y la Buena Noticia es anunciada a los pobres.
¡Y feliz aquel para quien yo no sea motivo de tropiezo!".
Mientras los enviados de Juan se retiraban, Jesús empezó a hablar de él a la multitud, diciendo: "¿Qué fueron a ver al desierto? ¿Una caña agitada por el viento?
¿Qué fueron a ver? ¿Un hombre vestido con refinamiento? Los que se visten de esa manera viven en los palacios de los reyes.
¿Qué fueron a ver entonces? ¿Un profeta? Les aseguro que sí, y más que un profeta.
El es aquel de quien está escrito: Yo envío a mi mensajero delante de ti, para prepararte el camino.
Les aseguro que no ha nacido ningún hombre más grande que Juan el Bautista; y sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es más grande que él.
Juan el Bautista oyó hablar en la cárcel de las obras de Cristo, y mandó a dos de sus discípulos para preguntarle:
"¿Eres tú el que ha de venir o debemos esperar a otro?".
Jesús les respondió: "Vayan a contar a Juan lo que ustedes oyen y ven:
los ciegos ven y los paralíticos caminan; los leprosos son purificados y los sordos oyen; los muertos resucitan y la Buena Noticia es anunciada a los pobres.
¡Y feliz aquel para quien yo no sea motivo de tropiezo!".
Mientras los enviados de Juan se retiraban, Jesús empezó a hablar de él a la multitud, diciendo: "¿Qué fueron a ver al desierto? ¿Una caña agitada por el viento?
¿Qué fueron a ver? ¿Un hombre vestido con refinamiento? Los que se visten de esa manera viven en los palacios de los reyes.
¿Qué fueron a ver entonces? ¿Un profeta? Les aseguro que sí, y más que un profeta.
El es aquel de quien está escrito: Yo envío a mi mensajero delante de ti, para prepararte el camino.
Les aseguro que no ha nacido ningún hombre más grande que Juan el Bautista; y sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es más grande que él.
EL EVAMGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
Un hombre vestido con refinamiento…. No sería el bautista, vestido de harapos y un
par de sandalias. Reconozco que nunca me ha gustado y nunca me he fiado de los
hombres que visten refinadamente, y menos
de los que llevan un nudo al cuello…. Son los ladrones de guate blanco, la
etiqueta les presenta sus actos serán
los que les definan.
Necesitamos
los cristianos: creyentes coherentes, que sepan ofrecer ideales. Que presenten
un estilo de vida distinto, no que nos den un código moral sino un
comportamiento práctico, no un programa de inversiones seguras, sino de
aventuras arriesgadas. No hay fe sin riesgo. No hay fe sin libertad, no hay fe
sin coraje.
¿
tú quién eres?
Es
toda una declaración de intenciones. Los fariseos de turno, en la actualidad
abundan, quieren que Juan responda: según una opinión extendida en tiempo de
Jesús, declararse Mesías era oponerse a las autoridades, porque uno de los
objetivos que tenía el Mesías era; reformar las instituciones y destituir a la
jerarquía religiosa, por indigna. Por eso los dirigentes y fariseos preguntan a
Juan, y él contesta: no soy el Mesías.
Me he preguntado muchas veces; ¿qué pasaría si el bautista
recorriera nuestras calles, si entrará en el metro de Madrid, si viniera a
nuestras celebraciones, si viniera a nuestras eucaristías, si le invitáramos a
cenar en nuestras casas....? y después
de mucho pensarlo, creo que diría el mismo discurso que hemos leído hoy: EN
MEDIO DE VOSOTROS HAY UNO A QUIEN NO
CONOCÉIS.
P´alante
POR SI APETECE ORAR:
La persona que es feliz
Vive contenta y difunde paz
Entre quienes le rodean.
Su alegría atrae a todos
Y siempre piensa en lo bueno
Que hay en los demás, en el mundo, en su vida.
La persona que es feliz
Trae la luz allá donde hay oscuridad.
Y sólo quien es feliz
Puede hacer felices a los demás.
Jesús: enséñanos a ser felices,
Y a contagiar alegría
A quienes nos rodean.
A llenar con buenos pensamientos este mundo,
A llenar de sonrisas nuestra vida.
Gracias a ti, Jesús,
Daremos la espalda a nuestra maldad,
Iremos a contracorriente de nuestro egoísmo.
Elegiremos la dirección opuesta a nuestra pereza.
Eliminaremos nuestras palabras desconfiadas.
Y
saltaremos por encima de nuestra tristeza
Porque lucharemos por la esperanza y
Transformaremos nuestras palabras en obras de amor para
todos.
TOMAMOS EL PULSO A LA REALIDAD:
NOTA MENTAL TRANSITORIA:
No dejes escapar a las personas que hacen bonito tu mundo
Las personas que hacen bonito tu mundo son aquellas que permanecen. O sea, quienes te reconfortan, te sacan sonrisas, te sosiegan y te mantienen fuerte ante la vida. Con ellas las personas que hacen bonito tu mundo las relaciones son sólidas, consistentes y leales.Las personas que hacen bonito tu mundo es la sincera, la que aprieta la mano y cuando mira a los ojos llega hasta el corazón. Su sola presencia emociona, porque respetan, porque no juzgan y porque siempre dan la cara. Por eso son las personas que hacen lindo nuestro mundo.
Ten cuidado y no las pierdas, no dejes que se marchen, no
las eches de tu vida. No cometas el error de abandonarlas cuanto algo te
atormenta o cuando te necesitan. Permanece, perdona y olvida.
lunes, 28 de noviembre de 2016
Mateo 3,1-12. adviento II domingo. Diciembre, 4
Evangelio
En aquel tiempo se presentó Juan el Bautista, proclamando en el desierto de Judea:
"Conviértanse, porque el Reino de los Cielos está cerca".
A él se refería el profeta Isaías cuando dijo: Una voz grita en el desierto: Preparen el camino del Señor, allanen sus senderos.
Juan tenía una túnica de pelos de camello y un cinturón de cuero, y se alimentaba con langostas y miel silvestre.
La gente de Jerusalén, de toda la Judea y de toda la región del Jordán iba a su encuentro,
y se hacía bautizar por él en las aguas del Jordán, confesando sus pecados.
Al ver que muchos fariseos y saduceos se acercaban a recibir su bautismo, Juan les dijo: "Raza de víboras, ¿quién les enseñó a escapar de la ira de Dios que se acerca?
Produzcan el fruto de una sincera conversión,
y no se contenten con decir: 'Tenemos por padre a Abraham'. Porque yo les digo que de estas piedras Dios puede hacer surgir hijos de Abraham.
El hacha ya está puesta a la raíz de los árboles: el árbol que no produce buen fruto será cortado y arrojado al fuego.
Yo los bautizo con agua para que se conviertan; pero aquel que viene detrás de mí es más poderoso que yo, y yo ni siquiera soy digno de quitarle las sandalias. El los bautizará en el Espíritu Santo y en el fuego.
Tiene en su mano la horquilla y limpiará su era: recogerá su trigo en el granero y quemará la paja en un fuego inextinguible".
En aquel tiempo se presentó Juan el Bautista, proclamando en el desierto de Judea:
"Conviértanse, porque el Reino de los Cielos está cerca".
A él se refería el profeta Isaías cuando dijo: Una voz grita en el desierto: Preparen el camino del Señor, allanen sus senderos.
Juan tenía una túnica de pelos de camello y un cinturón de cuero, y se alimentaba con langostas y miel silvestre.
La gente de Jerusalén, de toda la Judea y de toda la región del Jordán iba a su encuentro,
y se hacía bautizar por él en las aguas del Jordán, confesando sus pecados.
Al ver que muchos fariseos y saduceos se acercaban a recibir su bautismo, Juan les dijo: "Raza de víboras, ¿quién les enseñó a escapar de la ira de Dios que se acerca?
Produzcan el fruto de una sincera conversión,
y no se contenten con decir: 'Tenemos por padre a Abraham'. Porque yo les digo que de estas piedras Dios puede hacer surgir hijos de Abraham.
El hacha ya está puesta a la raíz de los árboles: el árbol que no produce buen fruto será cortado y arrojado al fuego.
Yo los bautizo con agua para que se conviertan; pero aquel que viene detrás de mí es más poderoso que yo, y yo ni siquiera soy digno de quitarle las sandalias. El los bautizará en el Espíritu Santo y en el fuego.
Tiene en su mano la horquilla y limpiará su era: recogerá su trigo en el granero y quemará la paja en un fuego inextinguible".
EL EVANGELIO
NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
Las características de Juan nos pueden servir para la vida
de cada día, como un reto a conseguir:
-·
Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos. Juan bautizaba en el
desierto; predicaba que se convirtieran.
CONVERSIÓN.
-· Juan
iba vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura, y se
alimentaba de saltamontes y miel silvestre. AUSTERIDAD.
-· Detrás
de mí viene el que puede más que yo, y yo no merezco agacharme para desatarle
las sandalias. HUMILDAD.
La austeridad de Juan en el desierto,
debería hacernos reflexionar de cuantas cosas tenemos y no necesitamos.
Añoramos y no son importantes. Más en estas fechas. Ojalá que el ejemplo de
Juan nos mueva en todas direcciones para salir al encuentro del necesitado. Que
no sean estás las navidades de la indiferencia, sino las del compromiso con el
hermano.
Preparad el camino al Señor. La
actitud de espera no es pasiva y conformista; es una espera en acción, con
fuerza, energía. Esperamos pero caminando hacia la persona que viene. La
esperanza es itinerante. P´alante
PARA ORAR:
POR TODOS
LOS CAMINOS DEL MUNDO
HAY UN
HOMBRE
QUE INVENTA
UNA HISTORIA
DE GOZO, DE
LLANTO, DE AMOR:
SOY YO, ERES
TÚ, SOMOS NOSOTROS.
POR TODOS
LOS CAMINOS DEL MUNDO
LA HISTORIA
DE DIOS NO MUERE,
UNA
COMUNIDAD CRECE, ESTÁ EN CAMINO:
SOY YO, ERES
TÚ, SOMOS NOSOTROS. LA COMUNIDAD DE LA ESPERANZA.
DIOS, DIOS
DE LOS SENCILLOS
DIOS DE CADA
PERSONA,
DIOS QUE
BAJA A LA TIERRA Y SE PONE EN FAENA
Y CANTA CON
NOSOTROS LA MAGIA DE LA VIDA.
POR TODOS
LOS CAMINOS DEL MUNDO
UN HOMBRE
QUE NACE YA LLORA,
EL ROSTRO DE
UN HOMBRE Y UNA MUJER
LE BRINDAN
UNA SONRISA Y UN AMOR.
POR TODOS
LOS CAMINOS DEL MUNDO
HAY UN DIOS
QUE NACE
EN CADA
MOMENTO;
ES VIDA QUE
BROTA POR LA MAÑANA
Y TÚ NO ESTÁS
SOLO, AHÍ ESTÁ ÉL.
DIOS, DIOS
DE LOS SENCILLOS,
DIOS DE CADA
PERSONA, QUE NOS CUIDAS
QUEREMOS SER
TESTIGOS ITINERANTES DE LA ESPERANZA.
TOMAMOS EL
PULSO A LA REALIDAD:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/11/26/catalunya/1480186174_530898.html
NOTA MENTAL
TRANSITORIA:
Lo que pudo
haber sido y la mierda en que se convirtió….
Nicolás
Maduro (Venezuela),
Evo Morales
(Bolivia) y
Daniel
Ortega (Nicaragua).
El Ecuatoriano
Rafael Correa,
El
presidente de México,
El
presidente de la Duma,
El
presidente del Senado de Chile, Ricardo Lagos Weber,
El gobierno
argentino, en tanto, informó que su canciller, Susana Malcorra,
El rey
emérito de España Juan Carlos I,
El régimen
iraní, también anunció que enviará una comitiva hacia la capital de Cuba.
El ex
presidente yemení, Ali Abdullah Saleh
…….. Entre otros muchos que confirmarán su
asistencia en el último momento para que se note menos su presencia…. Estarán en
el funeral de Fidel Castro, y la pregunta es: ¿ qué cojones pintan allí? Es
lamentable ver como un mundo de hipócritas va a corear a un mezquino e hipócrita de marca mayor, es la
viva imagen de que estamos gobernados por mucha mierda e indeseable carroña.
Todos van buscando su parte del pastel.
Estos mezquinos son la zorra en el gallinero, gobiernos de pega, sueñan
con seguir devorando a los débiles sin trabas hasta el fin de los tiempo:, yo el gordo te devoro a ti, el flaco, porque
si no te devoro no tendré fuerzas suficientes para buscarte la comida que necesitas
y la seguridad y protección que te mereces…. Y tú, pueblo mindungi, no puedes
procurarte. Y si , por casualidad, se te ocurre querer ser gordo… ya nos unimos
para echarte toda la mierda encima que somos y acumulamos tras tantos años.
Las lágrimas por corruptos, salteadores y
dictadores, no llegan a ningún sitio. Si Camilo Cienfuegos – el único
revolucionario del grupo- levantara la cabeza, se descojonaría de risa.
Mande
quien mande, caaaaaartucho en el cañón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)