Evangelio según San Marcos 10,17-30.
Cuando Jesús se puso en camino, un hombre corrió hacia él y, arrodillándose, le preguntó: "Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la Vida eterna?".
Jesús le dijo: "¿Por qué me llamas bueno? Sólo Dios es bueno.
Tú conoces los mandamientos: No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no perjudicarás a nadie, honra a tu padre y a tu madre".
El hombre le respondió: "Maestro, todo eso lo he cumplido desde mi juventud".
Jesús lo miró con amor y le dijo: "Sólo te falta una cosa: ve, vende lo que tienes y dalo a los pobres; así tendrás un tesoro en el cielo. Después, ven y sígueme".
El, al oír estas palabras, se entristeció y se fue apenado, porque poseía muchos bienes.
Entonces Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: "¡Qué difícil será para los ricos entrar en el Reino de Dios!".
Los discípulos se sorprendieron por estas palabras, pero Jesús continuó diciendo: "Hijos míos, ¡Qué difícil es entrar en el Reino de Dios!.
Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de Dios".
Los discípulos se asombraron aún más y se preguntaban unos a otros: "Entonces, ¿quién podrá salvarse?".
Jesús, fijando en ellos su mirada, les dijo: "Para los hombres es imposible, pero no para Dios, porque para él todo es posible".
Pedro le dijo: "Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido".
Jesús respondió: "Les aseguro que el que haya dejado casa, hermanos y hermanas, madre y padre, hijos o campos por mí y por la Buena Noticia,
desde ahora, en este mundo, recibirá el ciento por uno en casas, hermanos y hermanas, madres, hijos y, campos, en medio de las persecuciones; y en el mundo futuro recibirá la Vida eterna.
Cuando Jesús se puso en camino, un hombre corrió hacia él y, arrodillándose, le preguntó: "Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la Vida eterna?".
Jesús le dijo: "¿Por qué me llamas bueno? Sólo Dios es bueno.
Tú conoces los mandamientos: No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no perjudicarás a nadie, honra a tu padre y a tu madre".
El hombre le respondió: "Maestro, todo eso lo he cumplido desde mi juventud".
Jesús lo miró con amor y le dijo: "Sólo te falta una cosa: ve, vende lo que tienes y dalo a los pobres; así tendrás un tesoro en el cielo. Después, ven y sígueme".
El, al oír estas palabras, se entristeció y se fue apenado, porque poseía muchos bienes.
Entonces Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: "¡Qué difícil será para los ricos entrar en el Reino de Dios!".
Los discípulos se sorprendieron por estas palabras, pero Jesús continuó diciendo: "Hijos míos, ¡Qué difícil es entrar en el Reino de Dios!.
Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de Dios".
Los discípulos se asombraron aún más y se preguntaban unos a otros: "Entonces, ¿quién podrá salvarse?".
Jesús, fijando en ellos su mirada, les dijo: "Para los hombres es imposible, pero no para Dios, porque para él todo es posible".
Pedro le dijo: "Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido".
Jesús respondió: "Les aseguro que el que haya dejado casa, hermanos y hermanas, madre y padre, hijos o campos por mí y por la Buena Noticia,
desde ahora, en este mundo, recibirá el ciento por uno en casas, hermanos y hermanas, madres, hijos y, campos, en medio de las persecuciones; y en el mundo futuro recibirá la Vida eterna.
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNÍFERO, ES PURA DINAMITA
Lo primero que me llama la atención y que nos
tiene que hacer pensar en cómo va nuestra vida de seguidores de Jesús, es que
Él se pone en camino…no se queda esperando, ni mirando la vida pasar, ni de brazos
cruzados leyendo el Marca, o el blog de la Cigoña…Jesús es ejemplo de persona
itinerante que es dinámica y por eso, ligero siempre de equipaje, no tiene
reparos, ni pereza, en ponerse en camino. Sinónimo siempre de crecimiento y
oportunidades. Al contrario que el que está estático que lo será de involución
y estancamiento. Qué hacemos nosotros para estar en camino??? Creo que lo
primero es dejar nuestras seguridades y lanzarnos a la aventura que posibilita
el encuentro con los otros….después dejar de pensar que todo lo sabemos y abrir
cauces a la sorpresa y al asombro…por último, dejar de mirarnos el ombligo y
mirar alrededor para darnos cuenta de que ponerse en camino, es tender una mano
a quien la necesite, sin acepción de personas, ni posiciones, ni contextos…y
mira que nos cuesta!!! Ponerse en camino, al estilo de Jesús, será desaprender
mucho de lo aprendido, sobre todo en temas doctrinales y teológicos….será dejar
de cerrar puertas y abrir ventanas para que entre el aire puro y limpio que
todo lo renueva…dejar de pensar y creer que porque cumpla con una serie de
sacramentos y preceptos soy mejor y más que nadie, cuando para lo único que me
posibilitan es para comprometerme en la coherencia, no para hablar o decir a
los demás lo que hay que hacer, o lo que está bien o mal.
Una vez que se pone en camino, no deja indiferente
a nadie, más bien provoca y desconcierta. Al “meapilas” que se le acerca y para
hacerle la pelota le llama Bueno, para luego preguntarle qué ha de hacer para
heredar la vida eterna, lo pone en su sitio, como diríamos hoy, un zas en toda
la boca….Nos lo podemos imaginar, los y las vemos en nuestros círculos más
cercanos…bien peinados, oliendo a colonia de las caras, ropa de marca, mirada
por el encima del hombro a todo lo que se mueve, y contestándole a Jesús:
Señor, voy a misa, me confieso siete veces a la semana, comulgo en estado de
gracia, me arrodillo en la consagración porque tu eres lo más, cuando pasan el
cestillo echó unos céntimos y miro alrededor para ver quien me ha visto….los
sábados rezo el rosario y como lecturas espirituales nunca faltan en mi mesilla
libros de Rouco Varela, Escribá y del Papa, de este no claro, de los anteriores
que son los que valían y eran buenos….Y Jesús le mirara y le dirá: Ok majete,
eres un crack, felicidades por ello, pero no me sirve de mucho la verdad….ahora
vende lo que tienes, dáselo a los pobres, luego Ven y Sígueme….y ya está liada,
ya llegó la gozaderaaaaa….¿Ahora qué hacemos?....pues el que todo cumplía, pero
nada vivía…se entristece, coge las llaves de su Audi o BMW y se va a su casa de
lujo a seguir con sus lecturas piadosas.
Y es que el Evangelio de hoy no deja lugar a la
duda, como casi nunca, y nos está interpelando a dejar de hacer el canelo, a
dejar de trabajar en el postureo profesional e ir a lo esencial, a lo que
verdaderamente importa y habla de nuestro compromiso con Jesús y su mensaje.
¿Qué estamos dispuestos a hacer por seguirle?....y ahora ya nosotros, dejamos
al del Evangelio, y al meapilas….cómo podemos llamarnos seguidores de Jesús, si
cuando nos tocan lo importante, lo único que podemos hacer es entristecernos y
recular…¿Qué estamos dispuestos a dar?...no solo material, sino de nuestra vida….a
veces, solo lo que nos sobra. Es difícil esto, y duro, pero muy clarito: No
podemos ser auténticos seguidores de Jesús si estamos más pendientes de lo que
tenemos, de lo que poseemos, de lo que necesitamos para satisfacer nuestro
ansía consumista…etc…todo esto a nivel personal, pero y qué pasa a nivel
institucional, a nivel de estructuras eclesiales, congregacionales….no nos
engañemos, no miremos para otro lado, la única salida decente a esta pregunta
es entristecerse y ahuecar el ala.
No somos una iglesia pobre para los pobres, ni el
que lo ha dicho lo es, ni donde vive, ni donde se mueve, ni con quien lo hace.
No se viven los parámetros del Evangelio en nuestra iglesia porque no nos
gusta, no queremos, nos molesta y es mejor predicar que dar trigo…Iglesia en
salida dicen…claro que sí en salida total, pero de emergencia porque como no
espabilemos tenemos muy poco que decir y hacer. ¿Cuántos refugiados van a vivir
y convivir con nosotros?...no digo dejarles un local, un gimnasio, o una casa
que tenemos pero que está vacía…con nosotros como iglesia, como comunidades,
como cristianos…..pues lo harán sí, pero sobre todo en familias, en pisos
compartidos…pero en lugares donde vivan y residan con religiosos, curas,
obispos….pocossss.
Es tiempo de cambiar y apostar por lo esencial
para poder ir y seguirle, o estaremos contribuyendo, y mucho, a engrosar la lista
del club de los mediocres.
El santo del día de hoy es Juan XXIII, el cual ante muchas miserias y errores de los hombres, siempre respondía: "Debilidades humanas"...pero él era santo.
Para la reflexión al hilo de ponerse en camino..¿hacía dónde?...y nosotros????
http://www.elobservador.com.uy/asi-es-el-camino-que-siguen-los-migrantes-traves-los-balcanes-n676245
Contrastes entre el Evangelio del "Deja todo y luego Ven y sigueme"...y la "pobreza" real de nuestras instituciones:
http://www.periodistadigital.com/religion/espana/2015/02/20/la-reforma-del-atico-de-rouco-costo-mas-de-medio-millon-de-euros-religion-iglesia-madrid-osoro-bailen-mayor-palacio.shtml
http://www.ellibrepensador.com/2013/07/22/una-iglesia-de-ricos-y-para-ricos/
que el equipaje no lastre tus alas...
ResponderEliminarEl mensaje del Evangelio...clarísimo...Otra cosa son las gafas con las que lo interpretamos cada uno...Rodeémonos pues de las personas que entienden esto como nosotros...Sin condiciones, sin cansancio, en lucha ... y sin decir un sólo no a la necesidad...y..CAMBIEMOS EL MUNDO..
ResponderEliminarBajo mi modesta y humilde opinón el mundo y las personas han sido creados por Dios y no olvidemos que a su imagen y semejanza y si Dios no ha mandado otro diluvio universal igual no está tan cansando de este mundo ni de nosotros a lo mejor en lugar de cambiar el mundo deberíamos cambiar los que realmente creemos en Cristo, actuar más y hablar menos, igual así los demás a través del Amor de Jesucristo resucitado puedan ve que los cristianos realmente nos movemos por el amor al prójimo y no por el dinero, las seguridades del poder y tanta jerarquía e imposiciones. AMOR para seguir contando con este mundo que Dios nos ha dado.
ResponderEliminar