Evangelio
Jesús, lleno del Espíritu Santo, regresó de las orillas del Jordán y fue conducido por el Espíritu al desierto,
donde fue tentado por el demonio durante cuarenta días. No comió nada durante esos días, y al cabo de ellos tuvo hambre.
El demonio le dijo entonces: "Si tú eres Hijo de Dios, manda a esta piedra que se convierta en pan".
Pero Jesús le respondió: "Dice la Escritura: El hombre no vive solamente de pan".
Luego el demonio lo llevó a un lugar más alto, le mostró en un instante todos los reinos de la tierra
y le dijo: "Te daré todo este poder y el esplendor de estos reinos, porque me han sido entregados, y yo los doy a quien quiero.
Si tú te postras delante de mí, todo eso te pertenecerá".
Pero Jesús le respondió: "Está escrito: Adorarás al Señor, tu Dios, y a él solo rendirás culto".
Después el demonio lo condujo a Jerusalén, lo puso en la parte más alta del Templo y le dijo: "Si tú eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo,
porque está escrito: El dará órdenes a sus ángeles para que ellos te cuiden.
Y también: Ellos te llevarán en sus manos para que tu pie no tropiece con ninguna piedra".
Pero Jesús le respondió: "Está escrito: No tentarás al Señor, tu Dios".
Una vez agotadas todas las formas de tentación, el demonio se alejó de él, hasta el momento oportuno.
Jesús, lleno del Espíritu Santo, regresó de las orillas del Jordán y fue conducido por el Espíritu al desierto,
donde fue tentado por el demonio durante cuarenta días. No comió nada durante esos días, y al cabo de ellos tuvo hambre.
El demonio le dijo entonces: "Si tú eres Hijo de Dios, manda a esta piedra que se convierta en pan".
Pero Jesús le respondió: "Dice la Escritura: El hombre no vive solamente de pan".
Luego el demonio lo llevó a un lugar más alto, le mostró en un instante todos los reinos de la tierra
y le dijo: "Te daré todo este poder y el esplendor de estos reinos, porque me han sido entregados, y yo los doy a quien quiero.
Si tú te postras delante de mí, todo eso te pertenecerá".
Pero Jesús le respondió: "Está escrito: Adorarás al Señor, tu Dios, y a él solo rendirás culto".
Después el demonio lo condujo a Jerusalén, lo puso en la parte más alta del Templo y le dijo: "Si tú eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo,
porque está escrito: El dará órdenes a sus ángeles para que ellos te cuiden.
Y también: Ellos te llevarán en sus manos para que tu pie no tropiece con ninguna piedra".
Pero Jesús le respondió: "Está escrito: No tentarás al Señor, tu Dios".
Una vez agotadas todas las formas de tentación, el demonio se alejó de él, hasta el momento oportuno.
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
PASAMOS EL MIÉRCOLES DE CENIZA, NOS METEMOS EN EL PRIMERO DE
CUARESMA, QUE NOS COINCIDE CON LOS ENAMORADOS Y TOMA …. TOMA…. TOMA…. LAS
TENTACIONES….
Me gustaría decir, en primer lugar; quien esté libre de
pecado…. No se a que está esperando, y las tentaciones se hicieron para caer en
ellas…. Dicho esto comenzamos la cuaresma:
El
afán de tener, de poder y de aparentar. ( soberbia, falsedad y envidia) Las
conocemos muy bien, esas son las verdaderas tentaciones. Las conocemos bien en la lucha sin cuartel que vivimos estos días por los 4 indeseables de la Moncloa, que buscan la poltrona a cualquier precio.
La ley del desierto, es dura. Cuando uno se somete a la ley del desierto lo
fácil es llorar, sólo los que tienen esperanza saben que no pueden perder
tiempo en lágrimas hay demasiados corazones que alegrar. Jesús en el
desierto; allí vio la aspereza de la tierra, la intemperie, como se siente el
hombre desarmado; como quema el desierto, como pega el frío y como se tiembla
de miedo; Jesús débil, tentado como todos, por ser el siervo y no el señor, por
ser el hombre cercano y no el gran Dios.
Demasiados
cristianos, demasiados católicos colocados al resguardo, a seguro. Dicen
creer pero no se abren al soplo del espíritu. No asumen el riesgo de aprender a
vivir bajo la ley del desierto.
Habría que caer más a menudo en la tentación;
La tentación de compartir la suerte de los caídos, de estar
siempre con las víctimas...
La tentación de rescatar al drogadicto ,
La tentación de visitar al enfermo,
De dar una alegría al anciano,
La tentación de vivir el riesgo; sabiendo que Jesús está
contigo.
La tentación de aceptar el compromiso diario de crear un
mundo nuevo.
Salir
del salón de casa y vocear por las terrazas lo que se nos ha dicho el Evangelio.
Lo fácil para Jesús hubiese sido no decidirse por
Dios,
dejarse de complicaciones y asegurar el pan, aliarse con el poder de su tiempo
y la religión oficial olvidando la ley del amor, opto por Dios aunque llegasen
días sin comida, aunque las instituciones políticas y religiosas le rechazaran,
aunque sus seguidores le abandonen...
Pero creía en el amor.... y quien
está enamorado arriesga.
P´alante
P´alante
Tiene un texto Dostoievski en “el gran inquisidor”; que hace referencia a las tentaciones y dice: siempre que se ha querido dominar a los pueblos y las conciencias de los hombres, se ha recurrido a la autoridad, el misterio y el milagro…. Que cada uno saque las conclusiones que crea conveniente….
mande quien mande cartucho en el cañón. Especialmente en tiempos que no dejan títere con cabeza...
Oración Personal:
PLEGARIA
PARA UNA CUARESMA
Señor haz que para nosotros la cuaresma
sea un tiempo propicio para ver. Para
ver cómo
cultivo el amor a Dios, a los hombres, a la naturaleza,
cómo me impongo medidas de autodominio y
de solidaridad con los demás,
cómo aprecio los valores y dignidad de
las personas, y los valores de las cosas,
cómo supero falsos idealismos, destrono
estrellas fugares, trabajo en esperanza,
cómo me dejo impregnar por el espíritu
de las bienaventuranzas evangélicas y no por el afán desmedido del consumismo y
ambiciones,
cómo hago de mis convicciones religiosas
una vía y compromiso de fidelidades...
Señor ayúdanos a que esta cuaresma sea
un tiempo propicio para juzgar
por
qué se da en mí tanta flaqueza o tibieza en el amor, que se torna egoísmo,
por qué me concedo excesivos placeres
que me turban, por dentro, y me alejan de los hermanos a los que debo ayudar en
sus necesidades,
por qué menosprecio a los demás (pobres
en dinero, cultura, poder, talentos) y los quiero poner a mi servicio,
por qué acojo demasiadas fantasías, huyo
de la realidad exigente y austera, y pretendo que el mundo sea para mí,
por qué rehuyo la reflexión sobre el
mensaje de Cristo que me convoca al humanismo y al divinismo de las
bienaventuranzas,
por qué me engaño haciendo de mi religión,
que debería ser impulso oblativo, como el de Jesús, un interés, un espectáculo,
una pantalla que oculta mi verdad...
Señor, finalmente haz que éste sea un
tiempo propicio para actuar y comprometerme a barrer la tibieza-tristeza en mi vida
y hacerme activo en el servicio a los demás,
a vivir con equilibrio
interior-exterior, de conciencia responsable, acercándome con buena voluntad a
mis hermanos,
a tratar a propios y extraños con
delicadeza, respeto, benevolencia, amor y perdón,
a conocer y valorar la cruda realidad de
muchas personas, y de la sociedad, y no aislarme en mi castillo interior
colmado de ambiciones egoístas..,
a profundizar en el conocimiento de
Cristo, de su mensaje, de su cruz, de su salvación, y a no perder el tiempo en
bagatelas, superficialidades,
a fusionar religión y vida, saber y
creer, celebrar la fe y comprometerme con los demás, como única realidad
integral que oriente mi existencia.
Estoy persuadido de que, si lo cumplo,
seré feliz; si no lo hago, continuaré inmerso en la mediocridad que nada
redime, nada salva, nada engrandece, todo lo entristece.
TOMAMOS EL PULSO A LA REALIDAD:
Sin título por falta de
presupuesto
Hay dos formas de asomarse a la vida. La mala y la peor. La
clave principal de la primera es aprender a reírse de la desgracia propia,
entendiendo como desgracia aquella que nos es cercana, no la de más allá. Y os
cuento cuál es la mía.(…..)
Igual meten en la cárcel a los titiriteros, y los 300 del congreso de los imputados...
ResponderEliminar