EVANGELIO:
28Sucedió
que unos ocho días después de estas palabras, tomó consigo a Pedro, Juan y
Santiago, y subió al monte a orar.29Y sucedió que, mientras oraba, el aspecto
de su rostro se mudó, y sus vestidos eran de una blancura fulgurante,30y he
aquí que conversaban con él dos hombres, que eran Moisés y Elías;31los cuales
aparecían en gloria, y hablaban de su partida, que iba a cumplir en Jerusalén.32Pedro
y sus compañeros estaban cargados de sueño, pero permanecían despiertos, y
vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él.33Y sucedió que, al
separarse ellos de él, dijo Pedro a Jesús: «Maestro, bueno es estarnos aquí.
Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías»,
sin saber lo que decía.34Estaba diciendo estas cosas cuando se formó una nube y
los cubrió con su sombra; y al entrar en la nube, se llenaron de temor.35Y vino
una voz desde la nube, que decía: «Este es mi Hijo, mi Elegido; escuchadle.»36Y
cuando la voz hubo sonado, se encontró Jesús solo. Ellos callaron y, por
aquellos días, no dijeron a nadie nada de lo que habían visto.
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
Siempre hay algo por que vivir y
por que luchar, siempre hay alguien a quien amar y por quien sufrir....
¿cómo te sientes con la persona amada? Cuando el
amor es verdadero. El tiempo pasa rápido, un segundo de felicidad llena toda la
vida. Esos enamorados que pueden pasar el tiempo mirándose el uno al otro, no
se necesitan palabras para expresar el amor.
El
monte de la esperanza; donde sólo está el presente, es el monte de la vida. La
transfiguración nos recuerda la alegría de vivir, la fortuna, la
prosperidad, el optimismo. Que a Dios sólo se le puede asociar con la idea
de felicidad ( no es el Dios de la
prohibición, el Dios del castigo, el Dios de la obligación, de las cargas
pesadas y desagradables, no es el Dios
de las normas, el de los dogmas, el del altísimo sacramento, no es ningún
problema Dios...) todos tenemos el deseo de felicidad: ese deseo es el mismo
deseo de Dios.
Nos
asusta lo nuevo, el miedo nos paraliza, hay miedo a lo nuevo; queremos
conservar el pasado con la seguridad, hay miedo a anteponer el amor y la
misericordia a todo, hay miedo a acoger a los pecadores, hay miedo a abrir el
corazón a los pobres, hay miedo a morirse......... hay miedo a correr riesgos.
La luz siempre vence a la oscuridad, si tienes miedo a
morir, nunca aprenderás a vivir. P´alante
UN DÍA TRISTE PARA LA FUSCA:
Hace unas horas hemos despedido a Carlos, uno más de esa
buena fusca, que ha pasado por la vida haciendo el bien y dando una sonrisa a
un mundo semipodrido por la amargura. El “bicho” se lo ha llevado demasiado
rápido y demasiado pronto…. Despedido
por su hijo como los grandes toreros, a pecho descubierto, y con la palabra
clara y fiel de quien tiene un corazón auténtico y entregado,
por eso hoy no me queda otra que
quitarme el sombrero, una vez más.
Gracias Carlos, por enseñarnos que en esto de la entrega hay
que dar más de lo que tenemos, es la sencilla ley de darnos a nosotros mismos
sin pedir nada a cambio. Hoy brindamos
por ti, fusquita, y por toda tu familia, hemos aprendido de ti que un uno por
ciento de ayuda es más que un cien por cien de compasión.
Se despidió como vivió enseñándonos que todo es relativo, regalándonos humor
hasta el último suspiro, que los truenos de la vida, son menos truenos con un
poco de humor y que sólo siendo honestos con nosotros mismos, abriremos las
puertas de la Verdad:
El
corazón que tiene miedo de romperse
Nunca
aprenderá a latir.
El
sueño que teme despertar
Nunca
logrará fascinar.
Si
sólo sabes estar en el regazo,
Jamás
sabrás que se siente en la entrega.
Si
tienes miedo a morir
Nunca
aprenderás a vivir.
Urge que bajemos de la montaña.-
¿por qué?
Por qué cómo podrá alguien
compadecerse si la tristeza nunca empañó sus ojos,
Cómo vas a ser capaz de curar ,
si tu mano nunca tembló de dolor?
Cómo vas a dar una palabra de
esperanza, sino has conocido la amargura?
Cómo ayudarás a un corazón roto,
sino has visto nunca un corazón destrozado?
Cómo eres capaz de hablar del
sufrimiento, sino te duele el dolor del hermano?
P´alante
siempre fusquita.
TOMAMOS EL PULSO A LA REALIDAD:
POR SI QUIERES ORAR Y REFLEXIONAR:
¡ Cuantas maravillas aguardan a quien
despegándose del suelo, aprenden a mirar más alto!
Jesús,
nos compadecemos de la gente
Cuyos rostros no conocemos, nosotros,
Rostros que lloran sobre ataúdes,
Rostros que miran a través de barrotes,
Rostros de niños inocentes en peligro,
Rostros ancianos amasados por la paciencia.
Líbranos del orgullo de haber triunfado en la vida,
Para que no inclinemos hacia aquellos
Que nos imploran en su necesidad.
Líbranos de preocuparnos de nosotros mismos,
Para que nos ocupemos de nuestros prójimos lejanos y
cercanos.
Despierta nuestra amabilidad,
Ábrenos al gran círculo de la humanidad.
No dejes que nos
quedemos en el placentero tabor
Abandonando el calvario de los que lloran a nuestro lado.
Y con todos aquellos que bajaron de la montaña y se
comprometieron con su vida
BRINDAMOS POR LA
FELICIDAD.
![Aforismo de Neorrabioso en un cubo de basura](http://static.blastingnews.com/media/photogallery/2015/12/4/main/aforismo-de-neorrabioso-en-un-cubo-de-basura_520013.jpg)
![Aforismo de Neorrabioso en un cubo de basura](http://static.blastingnews.com/media/photogallery/2015/12/4/main/aforismo-de-neorrabioso-en-un-cubo-de-basura_520013.jpg)
Al final....la vida sigue igual... Y lo mejor es que algunos mantienen el ..sentido del humor y sentido del amor..lo único necesario para sobrevivir...
ResponderEliminarEl Papa dice que Trump no es cristiano, levanta muros...... y los nuestros de comunión diaria con las concertinas.????????
ResponderEliminarCon los ojos se besa, se acaricia, se ayuda y es con los ojos con los que se da esperanza y amor.
ResponderEliminar