EVANGELIO
46Llegan a
Jericó. Y cuando salía de Jericó, acompañado de sus discípulos y de una gran
muchedumbre, el hijo de Timeo (Bartimeo), un mendigo ciego, estaba sentado
junto al camino.47Al enterarse de que era Jesús de Nazaret, se puso a gritar:
«¡Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí!»48Muchos le increpaban para que se
callara. Pero él gritaba mucho más: «¡Hijo de David, ten compasión de mí!»49Jesús
se detuvo y dijo: «Llamadle.» Llaman al ciego, diciéndole: «¡Animo, levántate!
Te llama.»50Y él, arrojando su manto, dio un brinco y vino donde Jesús.51Jesús,
dirigiéndose a él, le dijo: «¿Qué quieres que te haga?» El ciego le dijo:
«Rabbuní, ¡que vea!»52Jesús le dijo: «Vete, tu fe te ha salvado.» Y al
instante, recobró la vista y le seguía por el camino.
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
Bartimeo: el ciego, representa a todos los ciegos de nuestro
tiempo:
El grito de Bartimeo; es el grito del oprimido. De aquel que
está olvidado por el mundo, y grita, el silencioso clamor de los sin voz, el
grito de tantas y tantas personas que tienen una necesidad, que necesitan una
mano amiga que les empuje, ¿ A quien grita Bartimeo? Aquellos que tienen ojos;
aquellos que no apartan la vista cuando hablan y miran, esos que miran con la
chispa del evangelio, que es la chispa del amor. Son ojos auténticos que miran
a los ojos. Con los ojos, se besa, se ama , se acaricia, se ayuda y es con los
ojos con lo que se da esperanza.
Bartimeo: vívia en la encrucijada de camino, y al oir que
pasa Jesús; ve que pasa el tren de la esperanza por su vida, y grita
desesperadamente, le manda callar porque molesta, los pobres molestan casi
siempre, por eso preferimos hacernos los sordos; me encanta el gran detalle de
Jesús: le dice a Bartimeo que venga: los mismos que le mandan callar ahora le
animan:
Podía haberse acercado Jesús, pero no: le llama,. Y Bartimeo
abandona todo por ir a Jesús, tira el manto que es su única riqueza, su
esperanza, su ilusión, su religión, su vida, y se va con total confianza a
Jesús. El milagro no lo hizo Jesús; lo hizo la fe del bueno de Bartimeo
abandonando todo por Jesús de Nazareth. Y le sigue como uno más de sus
discípulos.
El primer mandamiento es despertar al dormido, y guiar al
ciego para que encuentre el camino de la felicidad verdadera.
P´ALANTE
POR SI APETECE ORAR:
¿Sabes
cómo llamarle?A eso de caer y volver a levantarte,
de fracasar y volver a comenzar,
de seguir un camino y tener que torcerlo,
de encontrar el dolor y tener que afrontarlo,
a eso, no le llames adversidad,
llámale SABIDURIA
A eso de sentir la mano de Dios y saberte impotente,
de fijarte una meta y tener que seguir otra,
de huir de una prueba y tener que encararla,
de planear un vuelo y tener que recortarlo,
de aspirar y no poder,
de querer y no saber,
de avanzar y no llegar,
a eso, no le llames castigo,
llámale ENSEÑANZA
A eso, de pasar días juntos radiantes,
días felices y días tristes,
días de soledad y días de compañía,
a eso, no le llames rutina,
llámale EXPERIENCIA
A eso, de que tus ojos miren y tus oídos oigan,
y tu cerebro funcione y tus manos trabajen,
y tu alma irradie y tu sensibilidad sienta,
y tu corazón ame,
a eso, no le llames poder humano ,
llámale MILAGRO.
TOMAMOS
EL PULSO A LA REALIADAD:
NOTA MENTAL TRANSITORIA:
Los obispos españoles se comprometen a responder a cada denuncia de abusos y mejorarán sus protocolos
Hoy voy a ser muy breve:
Llevo años diciendo a mis amigos
que cuando todo el tema de abusos en la Iglesia en España explote, lo de Pensilvania,
Irlanda, chile, Alemania, Boston….. va a ser un chiste, comparado con lo
ocurrido aquí en los años 70, 80 y 90. Creo que las víctimas en España no están
preparadas para dar la cara…. Pero el día que salga a la luz, …. Será un auténtico
drama.
Mande quien mande, cartucho en el
cañón.