Evangelio
En aquél tiempo Jesús dijo a sus discípulos:
Cuando venga el Hijo del hombre, sucederá como en tiempos de Noé.
En los días que precedieron al diluvio, la gente comía, bebía y se casaba, hasta que Noé entró en el arca;
y no sospechaban nada, hasta que llegó el diluvio y los arrastró a todos. Lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre.
De dos hombres que estén en el campo, uno será llevado y el otro dejado.
De dos mujeres que estén moliendo, una será llevada y la otra dejada.
Estén prevenidos, porque ustedes no saben qué día vendrá su Señor.
Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no dejaría perforar las paredes de su casa.
Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre vendrá a la hora menos pensada.
En aquél tiempo Jesús dijo a sus discípulos:
Cuando venga el Hijo del hombre, sucederá como en tiempos de Noé.
En los días que precedieron al diluvio, la gente comía, bebía y se casaba, hasta que Noé entró en el arca;
y no sospechaban nada, hasta que llegó el diluvio y los arrastró a todos. Lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre.
De dos hombres que estén en el campo, uno será llevado y el otro dejado.
De dos mujeres que estén moliendo, una será llevada y la otra dejada.
Estén prevenidos, porque ustedes no saben qué día vendrá su Señor.
Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no dejaría perforar las paredes de su casa.
Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre vendrá a la hora menos pensada.
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
“ y a la hora que menos penséis”:
creemos que va a venir el día 25 y se presenta el día 3,
o el 26.
Creemos que va a llegar en el templo y se le encuentra
en el atrio de la Iglesia, porque no pasa…..
Es bastante sorprendente, imprevisible. Decimos que se
manifiesta de pan y se disfraza de pobre. Pero a lo mejor se le encuentra en la
palabra, en el canto, en el llanto, o en la mano tendida, en el grupo que
crece, en la familia que se une, o en el enfermo que sufre, en el niño que ríe,
o a lo mejor está en el obispo que vigila y dicta, o en el sindicalista que
lucha, o en la religiosa que reza, o la prostituta que ama.
Hemos traicionado tanto al Evangelio, que la Navidad
lleva agonizando demasiados años, si este adviento sirve para algo, que sirva
para “resucitar” que falta nos hace a todos.
P´alante
TOMAMOS EL PULSO A LA REALIDAD:
PARA ORAR:
PARÁBOLA DEL PADRE PRODIGO
En el tiempo moderno por todos
los rincones de la tierra se ha pregonado que Dios ha muerto o, al menos, se ha
ido o se ha callado. El autor alemán Heinz Zahrnt dice que la parábola del
Padre Pródigo refleja la situación de muchos ambientes actuales respecto a la
ausencia de Dios. El padre era ya muy anciano. Los hijos apenas lo tenían en
cuenta y empezó a sentirse un estorbo en la casa. Así que un buen día se largó.
Todos se pusieron a buscarlo, pero no apareció. Surgieron mil sospechas: ¿se
ausentó voluntariamente?, ¿se cayó al río?, ¿se fue a otro país,, ¿se murió?,
¿volverá?... Con el tiempo los hijos se han ido a sus negocios y tareas y, al
parecer, no echan de menos ni necesitan al padre. Tal vez algún día vuelva,
pero está pasando el tiempo y...
NOTA MENTAL TRANSITORIA:
CONSEJOS DE ADVIENTO:
DESCUBRE: El Evangelio está escrito en la calle, cada día un
versículo nuevo.
ESCUCHA: el silencioso clamor de los sin voz.
ACOGE: con un corazón
inquebrantable.
MEDITA: con la inquietud del caminante.
ANUNCIA: testigo de
la esperanza.
DENUNCIA: manda a tomar por culo tanta mediocridad.
-
Hacer lo que está en nuestras
manos es lo que se nos pide.
No hay comentarios:
Publicar un comentario