Evangelio
1Jesús,
lleno de Espíritu Santo, se volvió del Jordán, y era conducido por el Espíritu
en el desierto,2durante cuarenta días, tentado por el diablo. No comió nada en
aquellos días y, al cabo de ellos, sintió hambre.3Entonces el diablo le dijo:
«Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan.»4Jesús le
respondió: «Esta escrito: No sólo de pan vive el hombre.»5Llevándole a una
altura le mostró en un instante todos los reinos de la tierra;6y le dijo el diablo:
«Te daré todo el poder y la gloria de estos reinos, porque a mí me ha sido
entregada, y se la doy a quien quiero.7Si, pues, me adoras, toda será tuya.»8Jesús
le respondió: «Esta escrito: Adorarás al Señor tu Dios y sólo a él darás
culto.»9Le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el alero del Templo, y le dijo:
«Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo;10porque está escrito: A sus
ángeles te encomendará para que te guarden.11Y: En sus manos te llevarán para
que no tropiece tu pie en piedra alguna.»12Jesús le respondió: «Está dicho: No
tentarás al Señor tu Dios.»13Acabada toda tentación, el diablo se alejó de él
hasta un tiempo oportuno.
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
Primera
tentación: es organizar la vida desde las cosas materiales, sin contar para
nada con Dios. ( no sólo de pan...)
Segunda tentación: es la de utilizar a Dios y poder
disponer de Él al propio antojo.
Tercera tentación: vender a Jesús por tener, por
poseer, por gozar. “ todo esto te daré”,
es utilizar la vida y las personas, como quien usa un clinex, usar y tirar.
Habría que caer más a menudo en la tentación;
La tentación de compartir la suerte de los caídos,
La tentación de rescatar al drogadicto , de defender a las
víctimas.
La tentación de visitar al enfermo, de rescatar al prójimo,
De dar una alegría al anciano, de pedir justicia para
nuestros mayores.
La tentación de vivir el riesgo; sabiendo que Jesús está
contigo.
La tentación de aceptar el compromiso diario de crear un
mundo nuevo, apostando por la paz.
Salir del salón de casa y vocear por las terrazas lo que nos
ha dicho el Evangelio.
P´ALANTE
POR SI APETECE ORAR:
Señor haz que para nosotros la
cuaresma sea un tiempo propicio para
ver. Para ver cómo
cultivo el amor a Dios, a los hombres, a la naturaleza,
cómo me impongo medidas de
autodominio y de solidaridad con los demás,
cómo aprecio los valores y
dignidad de las personas, y los valores de las cosas,
cómo supero falsos idealismos,
destrono estrellas fugares, trabajo en esperanza,
cómo me dejo impregnar por el
espíritu de las bienaventuranzas evangélicas y no por el afán desmedido del
consumismo y ambiciones,
cómo hago de mis convicciones
religiosas una vía y compromiso de fidelidades...
Señor ayúdanos a que esta
cuaresma sea un tiempo propicio para juzgar por qué se da en mí tanta flaqueza o
tibieza en el amor, que se torna egoísmo,
por qué me concedo excesivos
placeres que me turban, por dentro, y me alejan de los hermanos a los que debo
ayudar en sus necesidades,
por qué menosprecio a los demás
(pobres en dinero, cultura, poder, talentos) y los quiero poner a mi servicio,
por qué acojo demasiadas
fantasías, huyo de la realidad exigente y austera, y pretendo que el mundo sea
para mí,
por qué rehuyo la reflexión sobre
el mensaje de Cristo que me convoca al humanismo y al divinismo de las
bienaventuranzas,
por qué me engaño haciendo de mi
religión, que debería ser impulso oblativo, como el de Jesús, un interés, un
espectáculo, una pantalla que oculta mi verdad...
Señor, finalmente haz que éste
sea un tiempo propicio para actuar y comprometerme a barrer la tibieza-tristeza en
mi vida y hacerme activo en el servicio a los demás,
a vivir con equilibrio
interior-exterior, de conciencia responsable, acercándome con buena voluntad a
mis hermanos,
a tratar a propios y extraños con
delicadeza, respeto, benevolencia, amor y perdón,
a conocer y valorar la cruda
realidad de muchas personas, y de la sociedad, y no aislarme en mi castillo
interior colmado de ambiciones egoístas..,
a profundizar en el conocimiento
de Cristo, de su mensaje, de su cruz, de su salvación, y a no perder el tiempo
en bagatelas, superficialidades,
a fusionar religión y vida, saber
y creer, celebrar la fe y comprometerme con los demás, como única realidad
integral que oriente mi existencia.
Estoy persuadido de que, si lo
cumplo, seré feliz; si no lo hago, continuaré inmerso en la mediocridad que
nada redime, nada salva, nada engrandece, todo lo entristece.
TOMAMOS EL PULSO A LA REALIDAD:
NOTA MENTAL TRANSITORIA:
SENCILLO
Si no das,
No pidas.
Si no sumas,
No restes.
Si no apoyas,
No critiques.
Si no preguntas,
No supongas.
No exijas lo que no das,
No hables, lo que no sabes.
MANDE QUIEN MANDE, CARTUCHO EN EL CAÑÓN.
https://www.elmundo.es/cronica/2019/03/07/5c783f3afc6c838e3e8b463c.html
ResponderEliminar