EVANGELIO:
Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham:
Abraham fue padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de
sus hermanos. Judá fue padre de Fares y de Zará, y la madre de éstos fue Tamar.
Fares fue padre de Esrón; Esrón padre de Arám; Arám, padre de Aminadab;
Aminadab, padre de Naasón; Naasón, padre de Salmón. Salmón fue padre de Booz, y
la madre de este fue Rahab. Booz fue padre de Obed, y la madre de éste fue Rut.
Obed fue padre de Jesé; Jesé, padre del rey David. David fue padre de Salomón,
y la madre de éste fue la que había sido mujer de Urías. Salomón fue padre de
Roboám; Roboám, padre de Abías; Abías, padre de Asá; Asá, padre de Josafat;
Josafat, padre de Jorám; Jorám, padre de Ozías. Ozías fue padre de Joatám;
Joatám, padre de Acaz; Acaz, padre de Ezequías; Ezequías, padre de Manasés.
Manasés fue padre de Amón; Amón, padre de Josías; Josías, padre de Jeconías y
de sus hermanos, durante el destierro en Babilonia. Después del destierro en
Babilonia: Jeconías fue padre de Salatiel; Salatiel, padre de Zorobabel;
Zorobabel, padre de Abiud; Abiud, padre de Eliacím; Eliacím, padre de Azor.
Azor fue padre de Sadoc; Sadoc, padre de Aquím; Aquím, padre de Eliud; Eliud,
padre de Eleazar; Eleazar, padre de Matán; Matán, padre de Jacob. Jacob fue
padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es llamado
Cristo. El total de las generaciones es, por lo tanto: desde Abraham hasta
David, catorce generaciones; desde David hasta el destierro en Babilonia,
catorce generaciones; desde el destierro en Babilonia hasta Cristo, catorce
generaciones.
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
Si Dios nos acompaña, es que podemos temer a alguien a
alguien. Toda esta lista de generaciones nos dice que nuestra historia es
historia de salvación , porque la hacemos en compañía de Dios.
¿Qué nos dice la genealogía de Jesús en Navidad? Nos dice
quien es Dios. Algo nos lleva a imaginarlo omnipotente, eterno,
lejano.......... sin embargo, Dios es diferente, si Dios se ha hecho niño es porque
es diferente. Dios es humano, es frágil, es uno de nosotros. La genealogía,
todas esas generaciones nos llevan a pensar en un Dios bueno, sencillo, a ras
de suelo...Dios nos abre la posibilidad de mirarnos a los ojos. Si dos personas
se pueden mirar a los ojos,el hecho de estar juntos se convierte en una fiesta,
a vivir de verdad y celebrar esa vida auténtica. Dios nos enseña a ser
pequeños, humildes.
Dios es infinitamente mejor de lo que nos creemos. Más
cercano, más comprensivo, más tierno, más audaz, más amigo, más alegre, más
grande de lo que nosotros podemos sospechar. ¡Dios es Dios! ¿ qué podemos
temer?
No hay comentarios:
Publicar un comentario