Evangelio
Jesús partió hacia Galilea.
El mismo había declarado que un profeta no goza de prestigio en su propio pueblo.
Pero cuando llegó, los galileos lo recibieron bien, porque habían visto todo lo que había hecho en Jerusalén durantela Pascua ; ellos también, en
efecto, habían ido a la fiesta.
Y fue otra vez a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino. Había allí un funcionario real, que tenía su hijo enfermo en Cafarnaún.
Cuando supo que Jesús había llegado de Judea y se encontraba en Galilea, fue a verlo y le suplicó que bajara a curar a su hijo moribundo.
Jesús le dijo: "Si no ven signos y prodigios, ustedes no creen".
El funcionario le respondió: "Señor, baja antes que mi hijo se muera".
"Vuelve a tu casa, tu hijo vive", le dijo Jesús. El hombre creyó en la palabra que Jesús le había dicho y se puso en camino.
Mientras descendía, le salieron al encuentro sus servidores y leanunciaron que su hijo vivía.
El les preguntó a qué hora se había sentido mejor. "Ayer, a la una de la tarde, se le fue la fiebre", le respondieron.
El padre recordó que era la misma hora en que Jesús le había dicho: "Tu hijo vive". Y entonces creyó él y toda su familia.
Este fue el segundo signo que hizo Jesús cuando volvió de Judea a Galilea.
Jesús partió hacia Galilea.
El mismo había declarado que un profeta no goza de prestigio en su propio pueblo.
Pero cuando llegó, los galileos lo recibieron bien, porque habían visto todo lo que había hecho en Jerusalén durante
Y fue otra vez a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino. Había allí un funcionario real, que tenía su hijo enfermo en Cafarnaún.
Cuando supo que Jesús había llegado de Judea y se encontraba en Galilea, fue a verlo y le suplicó que bajara a curar a su hijo moribundo.
Jesús le dijo: "Si no ven signos y prodigios, ustedes no creen".
El funcionario le respondió: "Señor, baja antes que mi hijo se muera".
"Vuelve a tu casa, tu hijo vive", le dijo Jesús. El hombre creyó en la palabra que Jesús le había dicho y se puso en camino.
Mientras descendía, le salieron al encuentro sus servidores y leanunciaron que su hijo vivía.
El les preguntó a qué hora se había sentido mejor. "Ayer, a la una de la tarde, se le fue la fiebre", le respondieron.
El padre recordó que era la misma hora en que Jesús le había dicho: "Tu hijo vive". Y entonces creyó él y toda su familia.
Este fue el segundo signo que hizo Jesús cuando volvió de Judea a Galilea.
EL EVANGELIO NO ES UN
SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
Vanuatu: vive un drama... la fusca de la vida y los ciclones no se llevan bien, es un buen momento para apelar a la lucha en favor de los afectados por el ciclón Pam, la mayoría niños.
La palabra de Dios se fue imponiendo en la vida de Jesús:
No el poder, sino
el servicio.
No la gloria, sino
la humillación.
No la violencia,
sino la pacificación.
No la venganza,
sino el perdón.
No la imposición,
sino la libertad.
No la fuerza, sino
la debilidad.
No la obligación,
sino la seducción.
No el castigo,
sino la promesa.
No los
sacrificios, sino la misericordia.
No la ley, sino el
amor.
¿ A qué hora se había sentido
mejor? ¿ qué hora es buena para Dios? Toda hora es la hora de Dios, en este
mismo momento; es el momento oportuno y señalado para comenzar a transformar el
mundo; en un hogar habitable.....
Una cosa es la vida cómoda y otra
la vida fácil. Vamos muy deprisa, pero a veces sin rumbo. Miramos pero sin
recrearnos, oímos pero no escuchamos…. Lo que diferencia a las personas alegres
de las desdichadas es la manera de interpretar las situaciones de la vida. Es una buena hora: Pasemos
por la vida haciendo el bien. P´alante
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCYQqQIwAA&url=http%3A%2F%2Fwww.elmundo.es%2Finternacional%2F2015%2F03%2F16%2F5506d41c268e3e877d8b4582.html&ei=F90GVeTsKoXjUduogYAD&usg=AFQjCNFmkXtT09ulOTRmC4QOCsp5nwzteg&bvm=bv.88198703,d.d24
ResponderEliminar