ECANGELIO
Jesús dijo a la multitud:
"Les aseguro que no ha nacido ningún hombre más grande que Juan el Bautista; y sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es más grande que él.
Desde la época de Juan el Bautista hasta ahora, el Reino de los Cielos es combatido violentamente, y los violentos intentan arrebatarlo.
Porque todos los Profetas, lo mismo quela Ley ,
han profetizado hasta Juan.
Y si ustedes quieren creerme, él es aquel Elías que debe volver.
¡El que tenga oídos, que oiga!"
Jesús dijo a la multitud:
"Les aseguro que no ha nacido ningún hombre más grande que Juan el Bautista; y sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es más grande que él.
Desde la época de Juan el Bautista hasta ahora, el Reino de los Cielos es combatido violentamente, y los violentos intentan arrebatarlo.
Porque todos los Profetas, lo mismo que
Y si ustedes quieren creerme, él es aquel Elías que debe volver.
¡El que tenga oídos, que oiga!"
EL EVANGELIO NO ES UN
SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
Decía bellamente san Ireneo: "la gloria de
Dios es el hombre que vive". Entre los pobres tú lo dijiste de forma
todavía más cristiana: "la gloria de Dios es el pobre que vive". Y
Juan Bautista lo llevo hasta el extremo más auténtico y utópico. Juán entendió
que se debía cambiar la realidad, poner patas arriba a un mundo mediocre, frío
y ruin.
JUAN EL BAUTISTA. Es el hombre total porque lleva en las
manos el pan partido, en los pies las zancadas de la esperanza y en la garganta
un grito de Evangelio puro: justicia y amor. Hablar de juan es hablar de la cercanía de la Navidad.
A mi no
me gustan mucho las navidades, creo que es una de las mayores manipulaciones, por muchos motivos. Demasiadas luces artificiales dentro y fuera de la Iglesia y en la calle..
Preferiría más Evangelio y menos Corte Inglés, preferiría más humanidad y menos
“ ley de
transparencia” ( se ríen de nosotros en nuestra cara), preferiría más
sencillez y menos desfiles, preferiría más cañas y tapeo y menos WhatsApp impersonales, preferiría menos desahucios
y más empatía, preferiría menos arbolito y más abrir fronteras…. en todo, que
las luces fuéramos nosotros,( la luz del bautista) que los regalos de este año vinieran de Nazareth:
una sonrisa amiga, una llamada de teléfono o un email inesperado, una cena
compartida. Que juzguemos menos al prójimo, que echemos una mano al hermano, un
abrazo de ternura, secar lágrimas, acompañar al enfermo, una visita
gratificante, un beso cálido, un gesto amable, una charla amiga, … gestos sencillos pero auténticos, como el bautista, sencillo y auténtico, esto
es lo que necesitan las navidades.
DIOS, DIOS DE LOS SENCILLOS. P´alante
Cuando era adolescentey vivía en Sevilla me entristecía la Navidad porque veía a gente por la calle sin casas y mendigando y sentía que no podía ayudar a todos, sólo a unos pocos, ofeciendoles comida , unas mantas o un rato de charla. Cuando maduré me di cuenta que Navidad es cualquier época del año ya que siempre vamos a tener hermanos para ayudar. Así que como yo vivo con esperanza cualquier fecha del año, esta también porque para ayudar a un hermano no hace falta que llegue Navidad.
ResponderEliminarEso sí me apunto a las cañas y las tapitas, a los abrazos y sonrisas, a los besos cálidos y charlas amigas...
pregunta para la fusca de la vida:
ResponderEliminar¡¿AL EVANGELIO SE LE PUEDE APLICAR LA LEY MORDAZA?
PORQUE LA LEY MORDAZA, PARA QUE O PARA QUIEN?
Eliminar