EVANGELIO
Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham:
Abraham fue padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de
sus hermanos.
Judá fue padre de Fares y de Zará, y la madre de estos fue Tamar. Fares fue
padre de Esrón;
Esrón, padre de Arám; Arám, padre de Aminadab; Aminadab, padre de Naasón;
Naasón, padre de Salmón.
Salmón fue padre de Booz, y la madre de este fue Rahab. Booz fue padre de Obed,
y la madre de este fue Rut. Obed fue padre de Jesé;
Jesé, padre del rey David. David fue padre de Salomón, y la madre de este fue
la que había sido mujer de Urías.
Salomón fue padre de Roboám; Roboám, padre de Abías; Abías, padre de Asá;
Asá, padre de Josafat; Josafat, padre de Jorám; Jorám, padre de Ozías.
Ozías fue padre de Joatám; Joatám, padre de Acaz; Acaz, padre de Ezequías;
Ezequías, padre de Manasés. Manasés fue padre de Amón; Amón, padre de Josías;
Josías, padre de Jeconías y de sus hermanos, durante el destierro en Babilonia.
Después del destierro en Babilonia: Jeconías fue padre de Salatiel; Salatiel,
padre de Zorobabel;
Zorobabel, padre de Abiud; Abiud, padre de Eliacím; Eliacím, padre de Azor.
Azor fue padre de Sadoc; Sadoc, padre de Aquím; Aquím, padre de Eliud;
Eliud, padre de Eleazar; Eleazar, padre de Matán; Matán, padre de Jacob.
Jacob fue padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es
llamado Cristo.
El total de las generaciones es, por lo tanto: desde Abraham hasta David,
catorce generaciones; desde David hasta el destierro en Babilonia, catorce
generaciones; desde el destierro en Babilonia hasta Cristo, catorce
generaciones.
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
Si Dios nos acompaña, es que podemos tener miedo a algo o a alguien???. Toda
esta lista de nombres y generaciones nos dice que nuestra historia es historia
de salvación , porque la hacemos en compañía de Dios, al lado de Él, que sabe
de sobra cómo somos, y de que pie cojeamos.
¿Qué nos dice la genealogía de Jesús en Navidad? Nos dice quién es Dios. Algo
nos lleva a imaginarlo omnipotente, eterno, lejano, todopoderoso.......... sin
embargo, Dios es diferente, si Dios se ha hecho niño es porque es diferente.
Dios es humano, es frágil, misericordioso, es uno de nosotros. La genealogía, todas esas
generaciones nos llevan a pensar en un Dios bueno, sencillo, a ras de
suelo...Dios nos abre la posibilidad de mirarnos a los ojos. Si dos personas se
pueden mirar a los ojos, el hecho de estar juntos se convierte en una fiesta, a
vivir de verdad y celebrar esa vida auténtica. Dios nos enseña a ser pequeños,
humildes y todo con mucha alegría y sentido del humor.
Dios es infinitamente mejor de lo que nos creemos. Más cercano, más
comprensivo, más tierno, más audaz, más amigo, más alegre, más grande de lo que
nosotros podemos sospechar. Arriba siempre la alegría!!!
18 de diciembre: DIA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE
ResponderEliminarPOEMA AL MIGRANTE
Migrante labrador de sueños
¿Qué termina? ¿Qué comienza?
Vamos cerrando caminos, abriendo nuevos rumbos,
Son enigmas palpitantes,
esplendor divisado.
¿Sortija del tiempo?,
¿circulares eventos?
Avanzamos a otro rumbo por pedregosa senda.
Son latidos del tiempo nuevo, estupor del alma y pródigo afán.
Incendiaria disputa interna, estupefacta ventura,
Estocada de amor, brisa, estirpe y espiga,
Soledad y orgullo, compañía y afecto,
Fugaces ventarrones
del alma, extravíos sonoros,
Herida y lanza, sonrisa y cómplice mirada, ráfagas de tiempo ido
Vaivén del alma, brocado de recuerdos gratos, espiga de luz te llevamos dentro.
Hijo de mi esperanza, hija de la ternura, divina presencia.
Tu mirada franca, tu figura frágil
es motor que empuja.
Desafía sucesos y
contrariedades, invita a seguir, en marcha, siempre adelante.
Buscando del abanico de posibilidades, el que te haga más feliz.
Deseando que los sueños no sean ilusión, ni flor de temporada
Sino permanente canto a la vida, realización e hilo de ensueño.
Todo esto pronto será recuerdo, trueno, temblor, penumbra superada.
Quedó atrás el abrazo tierno, la fugaz despedida y
lágrimas no enjugadas.
Se rompe el dolor y el remoto silencio, en medio del frenesí de llamadas,
Pronunciamos palabras, cierran ventanas, abren las puertas.
El relámpago cegador de banalidades dice presente.
Queriendo enmudecer los más hermosos sueños.
La amada tierra y gente quedó en la enredadera de recuerdos gratos.
Hoy es otro día, sonrisa renovada, acrisolada mañana.
En la comodidad ausente e intemperie implacable,
Migrante avanzas de vida rebosante, deshojando misterios,
Compartiendo abrazos, esfuerzo, alegría, plenitud,
Construyendo un mundo nuevo.
Gente nueva, encanto amigable y hospitalario
Abre un manantial de ternura, diamante y amabilidad.
Gracias compañera de sueños.
Gracias amigo de mano firme
En nosotros queda tu presencia inefable, perenne y continua.
Migrante y transitoria vida que gratamente compartimos.
No es crepuscular despedida, ni agonía del tedio,
Migrante eres fragmento inolvidable
de abrazo profundo arrancado al olvido.
Tu incesante propósito de un mundo mejor,
sea renovada luz de nuevo día,
Deseo y espacio donde crece perenne el robusto cedro del árbol de tu amistad.