EVANGELIO:
28«Venid
a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso.29Tomad
sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y
hallaréis descanso para vuestras almas.30Porque
mi yugo es suave y mi carga ligera.»
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA.
Hacia el año 597 antes de Xto los ejércitos de Nabucodonosor pusieron
sitio a la ciudad de Jerusalén. Las calamidades del asedio se veían agravadas
por la explotación, la injusticia y la violencia de los caciques del pueblo. En
esta situación inaguantable el profeta Habacuc alza su voz en un grito de
protesta contra el cielo: ¿Hasta cuándo, Señor? Porque, al parecer, Dios
guardaba silencio y muchos no entendían este silencio de Dios.
El hasta cuándo, Señor es el grito de mucha gente hoy. Mucha gente que
sufre, mucha gente que no entiende las injusticias, las ingratitudes...De mucha
gente que se derrumba ante los problemas, ante la vida.
Dios le dice al profeta que el justo vivirá por la fe. Le viene a decir
que cuando todo se derrumba, todavía queda Dios.
En las situaciones difíciles es cuando hay que dar la cara. No siempre
es fácil. A veces nos engañamos y nos alejamos de Dios por cobardía, por
comodidad, por mediocridad... siempre con la verdad por delante, que las dificultades son parte del Evangelio.
Y la fusca de la vida….Confesar la fe en Dios, es:
Buscar la felicidad en las cosas pequeñas,
Vivir con actitud positiva la vida,
Pensar que siempre podemos ser mejores,
Y sentir, que sin ti – sin nosotros- el mundo no sería igual….
Por lo tanto p´alante. Y la fusca hoy proclama:
“ Qué haces ahí sentado/ esperándolas venir,/ no digas
que muy ocupado,/pensando en el porvenir./ el futuro está ahí mismo/ el pasado
atrás quedó/ si contigo no contamos/ no incordies que es mejor/ no vayas de
Jeremías/ que “pa” llorar ya estoy yo; / si contigo no contamos/ no lamentos,/
Por favor.... ( canción. Para vivir hay que ponerse en marcha)
Ahhhh, y sin miedo.
DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS...
ResponderEliminarLa ONU avisa de que el 60% de los inmigrantes que llegan a Ceuta y Melilla son refugiados
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2320278/0/acnur/inmigrantes-ceuta-melilla/refugiados/#xtor=AD-15&xts=467263
AQUI CUANDO VENGA A NACER EL NIÑO, YA PUEDE VENIR PREPARADO PARA SALTAR CONCERTINAS ....