EVANGELIO:
Ellos entonces le dijeron: «¿Qué
señal haces para que viéndola creamos en ti? ¿Qué obra realizas? Nuestros
padres comieron el maná en el desierto, según está escrito: Pan del cielo les
dio a comer.»
Jesús les respondió: «En verdad,
en verdad os digo: No fue Moisés quien os dio el pan del cielo; es mi Padre el
que os da el verdadero pan del cielo;porque el pan de Dios es el que baja del
cielo y da la vida al mundo.»
Entonces le dijeron: «Señor, danos
siempre de ese pan.»
Les dijo Jesús: «Yo soy el pan de
la vida. El que venga a mí, no tendrá hambre, y el que crea en mí, no tendrá
nunca sed.
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNÍFERO,
ES PURA DINAMITA:
Partir el pan no es sólo una
celebración ritual del culto, sino un estilo de vivir compartiendo, en
solidaridad con tantos necesitados de justicia, defensa y amor.
No olvidemos que «comulgamos» con
Cristo cuando nos solidarizamos con los más pequeños de los suyos. No
comulgamos con él por hacer la fila en la iglesia e ir a por el pan.
El pan de vida es un compromiso
real, tenemos quienes se señalan como comunión diaria pero sólo de puertas del
templo para dentro, estos no han entendido nada, por mucho complemento de
rosario que le pongan a la comunión diaria. Son los nuevos fariseos del siglo
XXI, alimentarse del pan de vida es intentar acabar con la oscuridad, ser luz, y para eso vivas en la casa Santa
Marta o en las barranquillas, o en
cualquier otra parte, debes rechazar las tres cosas que el Evangelio condena
radicalmente: el dinero, el poder y la hipocresía. ¡ Vengan de donde vengan! Es
el compromiso de ser luz en un mundo injusto, ponerse del lado del débil y las
víctimas, luchar hasta el final por la dignidad humana, el resto son
paparruchas que nada tienen que ver con el hijo del carpintero.
Si el mundo fuera claro, el arte no existiría.
ResponderEliminarAlbert Camus
D. Francisco, Reverendísimo y Excelentísimo Santo Padre, he leído que ha indicado que "los trepas" vayan a hacer alpinismo y no a la Iglesia. Lo dice usted cuando hace 3 días ( canonización) tuvo en primera fila a parte de los mayores trepas del mundo, en su Iglesia de Roma y no les dijo nada y se marcharon con sus bendiciones. Hay que buscar la coherencia y no el discurso fácil y el aplauso facilón. El Evangelio no se puede manipular.
ResponderEliminarhttp://internacional.elpais.com/internacional/2014/05/05/actualidad/1399304988_810578.html
ResponderEliminarLos nadies: los hijos de los nadies, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.
Luchar por LOS NADIES es lo único que da sentido a este mundo enfermo, hipócrita, egoísta y asqueroso.
LO TENGO CLARÍSIMO!!