PRIMERA ESTACION:
CONDENAMOS A MUERTE A JESUS
LECTURAS:
Del Evangelio de San Juan
11,52-53.57.
Jesús tenía que morir para reunir
a los hijos de Dios que estaban dispersos. Desde ese día, el consejo de los
sumos sacerdotes y los ancianos tomó la decisión de darle muerte. Habían dado
órdenes de que, si alguno sabía dónde estaba, lo notificara para detenerle.
Palabra del Señor.
COMENTARIO:
- A Pilato lo siguieron los
dictadores, los gobiernos militares, los jueces y tribunales comprados, los
partidos sobornados, los falsos demócratas, los tecnócratas de la modernidad,
los organismos policíacos, las mafias, los organismos internacionales. Condenan
a muerte a millones de niños no nacidos, a pueblos enteros que sucumben, a
numerosos pobres que no tienen medios de supervivencia y son víctimas de
enfermedades que se creían superadas.
- También nosotros buscamos
pruebas falsas para condenar a alguien hasta
lograrlo. Hemos entorpecido las
buenas relaciones mediante la crítica
destructiva, las murmuraciones a
espaldas, las exageraciones y calumnias,
echando la culpa a los demás de
nuestras irresponsabilidades.
ORACION:
Señor Jesús ¡cuánto sufres aún en
los condenados por nuevos Pilatos! Tú
sufres con ellos; tú callas con
ellos: en el calabozo de castigo, en la
sala de torturas físicas y
psicológicas, en la clínica psiquiátrica, en
el pabellón de incurables, en el
centro de rehabilitación, en la noche,
la soledad y el abandono. Haz que
no condenemos a los demás, sino mejor
nos organicemos para mejorar las
situaciones. Y que no desesperen los
cristianos de Israel y Palestina,
los de Irak y los países árabes, los
de Cuba, Colombia, Guatemala,
Rusia, y demás lugares donde la
Iglesia es
perseguida. Tú que vives y reinas
por los siglos de los siglos.
CUARTA ESTACION: MARIA ESTA
PRESENTE EN NUESTRO CAMINO DE A CRUZ
LECTURA:
Del Evangelio de San Lucas
11,27-28.
Estando Jesús predicando, una
mujer de entre la multitud exclamó:
"Dichoso el vientre que te
llevó y los pechos que te amamantaron". Pero
Jesús contestó: "Más
dichosos aún los que escuchan la
Palabra de Dios y
la ponen en práctica".
Palabra del Señor.
COMENTARIO:
Estampas e imágenes de María se
ven hasta en los caminos, las cantinas,
las oficinas de políticos masones
o ateos, las carteras de los
narcotraficantes y prestamistas,
las ruinas de Bagdad, los casinos de
Las Vegas, las casas de cartón de
Brasil, los laboratorios biológicos de
Europa, la banca de Hong Kong,
los supermercados americanos, los
portaaviones ingleses. Los
protestantes parecen hacer la guerra contra
el culto mariano, pero los
mensajes de nuestra Madre se multiplican:
Guadalupe, Lourdes, Fátima,
Medjugorie, San Juan.
ORACION:
Jesús, tú quisiste asociar
íntimamente a María Santísima en tu obra
redentora. Gracias porque en
todas las situaciones que vivimos ella nos
acompaña como madre y nos sirve
de modelo en tu seguimiento. Que nos
siga iluminando con su
testimonio, ya que requerimos de mucha valentía
para seguirte, como ella, en
nuestra vida ordinaria. Tú que vives y
reinas por los siglos de los
siglos.
SEXTA ESTACION: MUCHAS VERONICAS
LIMPIAN EL ROSTRO DE JESUS
LECTURA:
Del Evangelio de San Mateo
23,25-27.
Jesús dijo: "Ay de ustedes,
escribas y fariseos hipócritas, que
purifican por fuera la copa y el
plato, mientras por dentro están llenos
de rapiña e intemperancias.
Fariseo ciego: limpia primero tu copa por
dentro para que también por fuera
quede pura. Ay de ustedes, escribas y
fariseos hipócritas, semejantes a
los sepulcros blanqueados, que por
fuera parecen bonitos, pero por
dentro están llenos de huesos de muerto
y de toda clase de
inmundicia". Palabra del Señor.
COMENTARIO:
Cuando todos creían a Jesús un
delincuente, Verónica tuvo el ánimo de
burlar la seguridad judicial y el
espionaje fariseo para limpiar el
rostro ensangrentado.
sólo se limpia lo que está sucio.
Hay muchos que hoy siguen limpiando
ese rostro destrozado de Jesús,
aunque no salgan en televisión porque no
es noticia que se venda. No
prestan el servicio a miserables, sino a
Jesús:
Los rasgos doloridos del
torturado para que se confiese culpable de un
delito que no cometió; el
maquillaje de la prostituta engañada y
víctima; el rostro carcomido de
un leproso o canceroso; la vida rota de
un alcohólico; la agonía de
enfermos terminales de esclerosis o de sida; la invalidez de
ancianos o accidentados.
ORACION:
Señor Jesucristo, tú viniste a
limpiar en nosotros tu imagen viva
empañada por el pecado. Pero
nosotros nos empeñamos en ensuciar nuestra
realidad con mentiras,
hipocresías, búsqueda de buena imagen,
traiciones. Haz que mantengamos
limpia nuestra conciencia, nuestra casa,
nuestros salones, nuestras
calles, y nuestra historia. Tú que vives y
reinas por los siglos de los
siglos.
SEPTIMA ESTACION: HACEN CAER A
JESUS
LECTURA:
Del Evangelio de San Mateo
10,21-22.28
Jesús dijo: "Por mi causa,
entregará a la muerte hermano a hermano y
padre a hijo; se levantarán hijos
contra sus padres y los matarán. Y
todos los odiarán por causa de mi
nombre; pero el que persevere hasta el
fin se salvará. No teman a los
que matan el cuerpo pero no pueden matar
el alma. Teman más bien a aquel
que pude llevar su cuerpo y su alma al
infierno". Palabra del
Señor.
COMENTARIO:
Todos los medios de comunicación
están llenos de información sobre
festivales, deportes, escándalos
de artistas, eventos de ricos,
oposiciones de políticos,
informaciones de la bolsa de valores. Pero muy
poco se menciona sobre aquellos
que están en la parte sombría de la
vida, en la decadencia y
marginación. Hay pueblos en eterna guerra civil
que nunca son noticia porque no
afectan a los grandes. El sufrimiento
diario carece de atractivo y
sensacionalismo para un reportaje.
Pero Jesús no se olvida de los
que están en las salas del hospital, de los que no tienen seguro de vida, de
los aislados por el SIDA o la cualquier enfermedad, de los que se van deteriorando
físicamente en su trabajo mal pagado, de los enfermos mentales encerrados, de
los que quedan tirados en la carretera después de un accidente, de
los ancianos abandonados por sus
familiares en un asilo de caridad después de despojarlos de sus bienes. Tampoco
de los que se dejan caer
solos en el vicio, el
materialismo, la vida sin sentido, la
delincuencia, y miles de
adicciones y evasiones.
ORACION:
Señor, cuando oigamos la
ambulancia o veamos las clínicas y centros de
salud, rezaremos por los enfermos
del cuerpo, pidiéndote
que surjan muchas personas buenas
que los atiendan. Que su
corazón sea generoso para amar al
prójimo. Que de tu segunda caída saquemos fuerzas
para ayudar a los olvidados,
tenderles la mano fraterna, liberándolos
para tu santo servicio. Danos
fuerza para levantarnos siempre. Que la fe
en tí y el amor a los demás sea
nuestro caminar y nada nos detenga.
Que tantas predicaciones,
confesiones, mensajes de la vida, no nos dejen
igual, sino que nos den la fuerza
para levantarnos, sin esperar
pasivos que otros lo hagan por
nosotros. Tú que vives y reinas por los
siglos de los siglos.
NOVENA ESTACION:
JESUS SUFRE LA RECAIDA
LECTURA:
Del Evangelio de San Mateo (7,6)
y San Juan (3,31).
Jesús dijo: "No den a los
perros lo que es santo, ni echen sus perlas
delante de los puercos, no sea
que las pisoteen con sus patas y después,
volviéndose contra ustedes, los
despedacen". "El que viene de arriba
está por encima de todos; el que
es de la tierra sólo sabe de las cosas
de la tierra". Palabra del Señor.
COMENTARIO:
Qué doloroso es recaer una y otra
vez, a pesar de todos los esfuerzos,
cuando ya casi se creía superado
el problema. Qué doloroso cuando los
demás le empujan a caer y con
tenacidad hacen todo lo posible hasta que
suceda, y entonces se burlan del
caído en lugar de ayudarlo a
levantarse. Pero más doloroso es
quedarse caído y ya no hacer el
esfuerzo por salir de esa
situación. Qué doloroso cuando se perdieron
todas las esperanzas, y no se
hace nada por solucionar un problema.
Cuando caemos en el conformismo,
y decimos que es la voluntad de Dios
para no superarnos.
Todos los días, los medios de
comunicación nos presentan catástrofes,
accidentes, hechos de violencia
familiar o callejera, pero nos hemos
acostumbrado a no percibir en
ellos el llamado de Dios. Es fácil aceptar
su voluntad cuando todo va bien,
prospera el negocio, los hijos
entienden, y parece que Dios
castiga a los otros. Pero es más difícil
aceptarla en las pequeñas
contrariedades del destino, cuando una gran
tribulación, quiebra, enfermedad
incurable, muerte, se presenta de
improviso en nuestra propia vida.
Echa una mano al que está caído a tu lado.
ORACION:
Cristo Jesús, que quisiste probar
nuestras recaídas para darnos la
fuerza de levantarnos. Danos la
fuerza de voluntad para levantar a
nuestros grupos, a nuestras
familias, a nuestra nación, a nuestros
campesinos, a nuestros compañeros
adictos. Haz que seamos gente
responsable, y que saquemos
fuerza de nuestra debilidad para llegar a la
cima. Tú que vives y reinas por
los siglos de los siglos.
DUODECIMA ESTACION:
JESUS MUERE HOY
LECTURA:
Del Evangelio de San Juan
17,1-2.24.
Jesús dijo: "Padre, ha
llegado la Hora;
glorifica a tu Hijo para que tu
Hijo te glorifique a tí. Y que
según el poder que le has dado sobre toda
carne, dé también vida eterna a
todos los que tú le has dado. Padre,
quiero que donde yo esté estén
también conmigo todos los que tú me has
dado, porque me has amado desde
antes de la creación del mundo". Palabra
del Señor.
COMENTARIO:
¿De que sirve maldecir al mundo con
su injusticia, violencia y dureza de
corazón? Jesús no lo maldijo,
sino lo redimió. Nos perdonó a todos,
salvándonos con amor. Desde la
cruz contempló el mundo entero a lo largo
de todos los siglos. Su
crucifixión pertenece a la historia y a la
eternidad, por eso está presente
en cada Eucaristía. El mundo tiene
perdón, los problemas tienen
remedio, en Cristo sí hay solución.
ORACION:
Jesús. Nadie te quita la vida,
sino quisiste darla voluntariamente para
redimirnos. Ya que te has
entregado a la muerte por nosotros, quítanos
toda mediocridad, para demostrar
con orgullo al mundo que somos
cristianos y que tenemos una
respuesta eficaz. Que convenzamos a los
demás que tu última palabra no es
de muerte, sino de resurrección. Tú
que vives y reinas por los siglos
de los siglos.
* DECIMOQUINTA ESTACION:
JESUS
RESUCITADO NOS DA VIDA NUEVA
LECTURA:
Del Evangelio de San Juan
20,27-28
Jesús dijo: "Tomás, acerca
aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y
métela en mi costado, y no seas
incrédulo, sino cree". Tomás le
contestó: "Señor mío y Dios
mío". Jesús le dijo: "Tú crees porque me has
visto. Dichosos los que creen sin
haber visto". Palabra del Señor.
el periódico:
California. La Corte dio sentencia
absolutoria al joven condenado a pena
de muerte, después que el testigo
presentó las pruebas de su inocencia,
y se le concedió incluso una
indemnización de parte de la empresa
acusadora.
COMENTARIO:
Jesús nos acompaña en nuestras
situaciones de muerte:
indocumentados, violencia de
género, forasteros, drogadictos, despojados, líderes indiferentes, asesinos con
armas de poder y dinero. Pero para hacerlos superar esas
situaciones con su Resurrección,
transformándolas en vida nueva. Jesús
está vivo, para resucitarnos a
nosotros. Resucitar nos trae una misión.
En nuestras manos está el cambiar
muchas situaciones de muerte en Vida auténica. Con Cristo resucitado, la realidad
se transforma en nuestras manos.
ORACION:
Señor Jesucristo, hemos meditado
tu vía crucis actual. Hemos visto que
cualquier diario o noticiero
puede servirnos de libro de oraciones, y
que cada estadística puede
convertirse en un santo sismógrafo ante el
cual reaccionamos como cristianos
ante la tragedia del mundo. Haz que
veamos el mundo, con sus
megatendencias y catástrofes, al amparo de tu
Cruz. Resucita en nosotros, que
completamos tu Pasión en favor de tu
Iglesia. Gracias porque tú vives
en las manos que transforman. Tú que
vives y reina por los siglos de
los siglos
CONCLUSION
Para finalizar nuestro vía
crucis, en silencio, démonos el abrazo de
paz. El abrazo dado a los demás
sea el abrazo que Jesús hoy nos ha dado
por amor, al entregar su vida por
nosotros. Que este abrazo ayude a
otros a resucitar, y no le
fallemos, como Judas, que a pesar de
abrazarlo lo traicionó. Sólo en
Cristo, el hombre nuevo, se encuentra la
felicidad perfecta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario