martes, 13 de enero de 2009

Jueves.12. MC, 7,24-30

" De allí pasó Jesús a la región de Tiro. Entró en una casa sin querer que se supiera, pero no pudo ocultarlo. Pronto supo de él la madre de una muchacha que tenía un espíritu impuro; y fue y se arrodilló a los pies de Jesús. Era una mujer extranjera. Fue, pues, y rogó a Jesús que expulsara de su hija el demonio; pero Jesús le dijo: " Deja que los hijos coman primero, porque no está bien quitar el pan a los hijos y dárselo a los perros...".

EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO ES PURA DINAMITA:

¿Qué tendría esa mujer pagana, para qué el de Nazareth la escuchara? ´Quizás algo que hoy por hoy se echa en falta:HUMILDAD. Como Iglesia o como comunidad, o personalmente como cristianos, podemos creernos con más derechos que los demás, a veces podemos tener la tentación de excluir. Hoy más que nunca estamos llamados a amar en onda larga. El sufrimiento no tiene fronteras, nuestro mundo lo demuestra cada instante. Pensemos en el conflicto que se vive en la misma tierra que piso Jesús de Nazareth y quizás comprendamos que aliviar el sufrimiento es un mandamiento evangélico.
p´alante

1 comentario:

  1. sí, el evangelio siempre es fuente de vida. Nos ha impresionado la actitud de la mujer...la verdad es que nosotros no reaccionaríamos así. Por eso, leyendo este pasaje nos hemos replanteado nuestra actitud ante Jesús y ante los demás. GRACIAS. Grupo de confirmación. SANRA

    ResponderEliminar