EVANGELIO
Entonces se le acercó un leproso para pedirle ayuda y, cayendo de rodillas, le dijo: "Si quieres, puedes purificarme".
Jesús, conmovido, extendió la mano y lo tocó, diciendo: "Lo quiero, queda purificado".
En seguida la lepra desapareció y quedó purificado.
Jesús lo despidió, advirtiéndole severamente:
"No le digas nada a nadie, pero ve a presentarte al sacerdote y entrega por tu purificación la ofrenda que ordenó Moisés, para que les sirva de testimonio".
Sin embargo, apenas se fue, empezó a proclamarlo a todo el mundo, divulgando lo sucedido, de tal manera que Jesús ya no podía entrar públicamente en ninguna ciudad, sino que debía quedarse afuera, en lugares desiertos. Y acudían a él de todas partes.
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNÍFERO, ES PURA DINAMITA:
Acostumbrados, desgraciadamente, a tantos gestos de frialdad
y deshumanización, hoy Jesús se nos presenta conmovido…su corazón se encoge
ante las adversidades de los otros y solo tiene gestos y palabras de consuelo y
esperanza. Este es el Dios de Jesús, que vive como siente, que se lanza a la
aventura de la vida arriesgando en todas sus acciones…no hay más riesgo que no
arriesgar…la vida es demasiado corta y frágil como para darle carta de
eternidad y permanecer inmóviles en el sillón de casa…Miremos a nuestro
alrededor y busquemos a los leprosos de nuestros días, a los que nadie quiere
ni siquiera tocar ni ver…si no nos creemos esto, si no nos conmovemos antes las
situaciones de dolor e injusticia no leamos nunca más el evangelio, pues
estaremos prostituyendo su mensaje…y no es solo conmoverse pasivamente sino que
se he de pasar a la acción y aquello que esté en nuestras manos hacerlo para
consolar y mitigar el dolor ajeno…no están lejos nuestros leprosos, demasiado
cerca como para no verlos y tenderles la mano…miro a mi alrededor y veo al
hombre que impertérrito y cumpliendo como si fuera su jornada laboral se planta
a las 9 de la mañana en la puerta del Día y no se va hasta la noche aterido de
frío e incertidumbre…miro a mi alrededor y veo a aquellos que la historia ha
roto desde el primer momento y sin ni siquiera preguntarles…me acuerdo de
Álvaro que lucha por aprender con muchas dificultades…de Ignacio, cuya
parálisis cerebral le hace estar pero no sabemos si ser…de Manuel que con 11
años está en un centro de acogida porque las cosas no salieron como debían…de
Carmen, cuya mayor ilusión era tener unas gafas para poder ver bien y no podía
comprarlas, los reyes mágicos se las trajeron…de las dos hermanas que cada
mañana caminan desorientadas hacia el colegio desde que en el mes de octubre su
padre cogiera la autovia al revés y se matara contra un camión…de Samuel, que
sigue sin aceptar la separación de sus padres y no es capaz de entender porqué
le toca a él…de José Carlos que siguen entrampado en los designios económicos y
que sufre situaciones familiares que le llevan a afirmar que no es feliz y que
nota como está perdiendo la vida…de Tino que entre la esperanza y la zozobra no
sabe si reír o llorar cada vez que las caprichosas plaquetas le marcan el
camino del trasplante y el quirófano…y así podíamos llenar hojas y hojas…y no
son anónimos, los vemos, los tocamos, los queremos, nos conmueven…no es fácil,
es el camino de la fusca….Palante….
No hay comentarios:
Publicar un comentario