Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos,
según la Ley de
Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como está
escrito en la Ley
del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor y para ofrecer en
sacrificio un par de tórtolas o dos pichones , conforme a lo que se dice en la Ley del Señor. Y he aquí que
había en Jerusalén un hombre llamado Simeón; este hombre era justo y piadoso, y
esperaba la consolación de Israel; y estaba en él el Espíritu Santo. Le había
sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes de haber visto
al Cristo del Señor. Movido por el Espíritu, vino al Templo; y cuando los
padres introdujeron al niño Jesús, para cumplir lo que la Ley prescribía sobre él, le
tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo:«Ahora, Señor, puedes, según tu
palabra, dejar que tu siervo se vaya en paz; porque han visto mis ojos tu
salvación, la que has preparado a la vista de todos los pueblos, luz para
iluminar a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel.»Su padre y su madre
estaban admirados de lo que se decía de él. Simeón les bendijo y dijo a María,
su madre: «Este está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y para
ser señal de contradicción -¡y a ti misma una espada te atravesará el alma! - a
fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones.»Había
también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, de edad
avanzada; después de casarse había vivido siete años con su marido, y
permaneció viuda hasta los ochenta y cuatro años; no se apartaba del Templo,
sirviendo a Dios noche y día en ayunos y oraciones. Como se presentase en
aquella misma hora, alababa a Dios y hablaba del niño a todos los que esperaban
la redención de Jerusalén. Así que cumplieron todas las cosas según la Ley del Señor, volvieron a
Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño crecía y se fortalecía, llenándose de
sabiduría; y la gracia de Dios estaba sobre él.
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
Fusquillas; a este evangelio se le
conoce como la presentación en el templo ( fiesta de la luz) . Algo tradicional, pero que nos da luz
a nosotros. No se trata de permanecer en
el templo sino de dar luz en la vida, en el día a día. Una religión de misa y
comunión de obligado cumplimiento ( cumplo y miento) los domingos pero de
semanas injustas, eso no tiene nada que ver con el Dios de Jesús. Mucho rezo ,
oración, sagrarios, golpes en el pecho, pero con un corazón hipócrita, no es ni
parecido a lo que vivimos los cristianos. Una
Iglesia ( templo) que se instala en el mundo, que vive en el bienestar y que
mueve comodidad y dinero, que entra en el juego político, nada tiene que ver
con la comunidad de hermanos de cristo, unos dirigentes eclesiásticos
preocupados de sus culos, perdón, de sus poltronas, y que olvida las
injusticias no forman parte de la verdadera Iglesia de discípulos.
Un niño, sencillo y cotidiano, la presentación
de Jesús es como: Luz del mundo. La luz siempre vence a la oscuridad.
No se trata de ¿ cómo murió?,
sino de cómo vivió, no se trata de cuánto ganó, sino de cuánto dio: está es la
luz real que brilla y que mide el valor de los hombres; no se trata de si ¿
tuvo dinero?, sino de si tuvo corazón, de cómo represento el papel que le había
dado Dios; si fue valiente para abrir escena con su vida o se quedó siempre en
eterno espectador, se trata de si tuvo una palabra amable y una sonrisa
sincera, se trata de si supo enjugar una lágrima, tender una mano, dar un beso,
acompañar a un amigo, se trata no de ser héroe durante un minuto o un tiempo (
eso es fácil), sino de llevar a cabo el
heroísmo de todos los días, y llenar de color y amor a una vida muchas veces
gris y casi siempre monótona. No importa cuál fue su templo, su Iglesia, lo que
importa es si ayudó a los necesitados, no importa los elogios que, al morir, te
haga la prensa, sino cuantos lloraron la partida y cuantos se alegraron de
haberte conocido.
No dejemos
apagar la luz. P´alante
“ En la tierra hace falta personas que trabajen más y critiquen menos, que construyan más y destruyan menos, que prometan menos y resuelvan más, que esperen recibir menos y dar más, que digan mejor ahora, que mañana.”
ResponderEliminarChe
NUNCA TE DETENGAS
ResponderEliminarSIEMPRE TEN PRESENTE.........
LA PIEL SE ARRUGA,
EL PELO SE VUELVE BLANCO,
LOS DÍAS SE CONVIERTEN EN AÑOS....
PERO LO IMPORTANTE NO CAMBIA; TU FUERZA Y TU CONVICCIÓN NO TIENEN EDAD.
TÚ ESPÍRITU ES EL PLUMERO DE CUALQUIER TELA DE ARAÑA.
DETRÁS DE CADA LÍNEA DE LLEGADA, HAY UNA DE PARTIDA.
DETRÁS DE CADA LOGRO, HAY OTRO DESAFÍO.
MIENTRAS ESTÉS VIVA/O, SIÉNTETE VIVA/O.
SI EXTRAÑAS LO QUE HACÍAS, VUELVE HACERLO.
NO VIVAS DE FOTOS AMARILLAS....
SIGUE AUNQUE TODOS ESPEREN QUE ABANDONES.
NO DEJES QUE SE OXIDE EL HIERRO QUE HAY EN TI.
HAZ QUE EN VEZ DE LÁSTIMA, TE TENGAN RESPETO.
CUANDO POR LOS AÑOS NO PUEDAS CORRER, TROTA.
CUANDO NO PUEDAS TROTAR, CAMINA.
CUANDO NO PUEDAS CAMINAR, USA EL BASTÓN.
PERO ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ NUNCA TE DETENGAS!!!!!!!!
Madre Teresa de Calcuta.