EVANGELIO
11Y
sucedió que, de camino a Jerusalén, pasaba por los confines entre Samaría y
Galilea,12y, al entrar en un
pueblo, salieron a su encuentro diez hombres leprosos, que se pararon a
distancia13y, levantando la voz,
dijeron: «¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!»14Al
verlos, les dijo: «Id y presentaos a los sacerdotes.» Y sucedió que, mientras
iban, quedaron limpios.15Uno de
ellos, viéndose curado, se volvió glorificando a Dios en alta voz;16y
postrándose rostro en tierra a los pies de Jesús, le daba gracias; y éste era
un samaritano.17Tomó la palabra Jesús y
dijo: «¿No quedaron limpios los diez? Los otros nueve, ¿dónde están?18¿No ha
habido quien volviera a dar gloria a Dios sino este extranjero?»19Y le
dijo: «Levántate y vete; tu fe te ha salvado.»
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA.
La ley manaba a los leprosos que se excluyeran de la vida social. Era
un samaritano el que volvió; un samaritano quiere decir: un extranjero, un
excluido, gentuza... y Jesús nos lo pone como ejemplo. El camino de la
salvación está abierto para todos, lo decisivo es la fe.
El agradecimiento sincero, a veces, será lo más grande que podamos
dar. Enseñamos a los niños rápidamente a decir Gracias, pero en el mundo de los
mayores escasea la gratitud. – dar la vida gratuitamente- ¡que reto!
-
Se pude ir por la vida pisando fuerte,
y no importa a quien dejes herido, lo importante es que tu subas en el
escalafón
-
Se puede ir por la vida insensible al
prójimo,
-
Se puede ir por la vida, alimentándose
de envidia, rencores,
-
Se puede ir por la vida siendo
sirviente del más poderoso
-
Se puede ir por la vida con comodidad
-
Otros van con tono pesimista, viendo
la vida demasiado negra, con tantas dificultades,
-
Aquellos otros que sólo ven defectos,
-
.....
Desgraciadamente los poderes políticos y económicos de este
mundo van así, algunos podridos de corrupción, siguen dando órdenes y se
autoproclaman poseedores de la verdad. Pero estos aunque se crean más “papistas
que el papa” nada tienen que ver con Jesús de Nazareth, y lo que todavía no he
entendido es: ¿ de qué se ríen y que aplauden en su poltrona de poder? – cínicos-
Hay otra forma de caminar por la vida; la forma que utilizó Jesús de
Nazareth:
-
sabiendo apreciar lo bueno y positivo
de cada uno,
-
admirando la belleza del caminar
diario y la bondad que se vive a nuestro alrededor.
-
Con un corazón humilde y sencillo, con
un corazón compasivo y agradecido, un corazón amigo.
-
Con unos ojos capaz de asombrarse y
enternecerse, llenos de ternura y cariño.
-
Con unas manos capaz de valorar y
comprometerse con el mundo.
-
Ir por la vida limando asperezas y
evitando juicios, sin criticas y pacificando aptitudes violentas.
-
Ir por la vida sin indiferencia y
apatía, con mucho amor y coraje.
Así camina la fusca de Nazareth. P´alante
No hay comentarios:
Publicar un comentario