EVANGELIO
|
|
Se suscitó
una discusión entre ellos sobre quién de ellos sería el mayor.
|
|
Conociendo
Jesús lo que pensaban en su corazón, tomó a un niño, le puso a su lado,
|
|
y les
dijo: «El que reciba a este niño en mi nombre, a mí me recibe; y el que me
reciba a mí, recibe a Aquel que me ha enviado; pues el más pequeño de entre
vosotros, ése es mayor.»
|
|
Tomando
Juan la palabra, dijo: «Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en
tu nombre, y tratamos de impedírselo, porque no viene con nosotros.»
|
|
Pero Jesús
le dijo: «No se lo impidáis, pues el que no está contra vosotros, está por
vosotros.»
|
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
UN CUENTO
DE ACOGIDA…
El día que decidió marchar de casa, ni siquiera dijo
adiós a los suyos. Dejó atrás la familia y todos los recuerdos que formaban
parte de su vida. Quería ser libre. Un año después vio que había perdido el
tiempo, la salud y el dinero. Iba caminando perdido por las calles solitarias
de una gran ciudad, y no dejaba de pensar en los suyos. A veces le venía la
idea de volver a casa, pero la descartaba: no sabía si sería bien recibido,
después de tanto de tiempo de haber marchado. Pero un día se decidió a escribir una carta a los de su
casa. En ella les pedía perdón y les decía que se moría de ganas de volver,
pero que no se atrevía a pedirlo, porque no sabía cómo lo recibirían. Al final
de la carta les decía que si ellos (sus padres y hermanos) estaban dispuestos a
acogerlo, que pusieran un pañuelo blanco colgado del árbol que había junto a la
casa, al lado de la vía del tren. Si veía el pañuelo, bajaría en la estación y
volvería a casa. Pero si el pañuelo no estaba, aceptaría la decisión de la
familia y continuaría su viaje.
Durante el viaje en tren a su ciudad, estuvo todo el rato pensando en el árbol. Unas veces se lo imaginaba con un pequeño pañuelo blanco colgado; y otras veces también lo imaginaba con las ramas vacías, sin ninguna señal de su familia.
Cuando el tren pasó veloz junto a su casa, miró el viejo árbol... y no pudo reprimir un gesto de alegría: no había sólo un pañuelo blanco atado a una rama; todo el árbol estaba lleno de pañuelos, grandes, pequeños, blancos, de colores...
Durante el viaje en tren a su ciudad, estuvo todo el rato pensando en el árbol. Unas veces se lo imaginaba con un pequeño pañuelo blanco colgado; y otras veces también lo imaginaba con las ramas vacías, sin ninguna señal de su familia.
Cuando el tren pasó veloz junto a su casa, miró el viejo árbol... y no pudo reprimir un gesto de alegría: no había sólo un pañuelo blanco atado a una rama; todo el árbol estaba lleno de pañuelos, grandes, pequeños, blancos, de colores...
Acoger y recibir…. A los más
pequeños y necesitados. Es la misión del cristiano, no son buenos tiempos para la
lìrica, las cifras cantan: Las asistencias de los voluntarios de caritas
han aumentado un 174% en los últimos años. La cifra se ha triplicado desde 2007,
cuando la organización prestaba ayuda a 370.000 personas. Ahora la entidad
ofrece apoyo a 1.015.276. Caritas, es un ejemplo para todos, arrima el hombro
como siempre, esta organización que si pertenece a la Iglesia y que no se ha
callado ante la crisis, como otros muchos que guardan silenci…El lema de
caritas es:
CÁRITAS ANTE LA CRISIS.
"Son
personas, no son números"
Acogida a todos… empezando por aquellos que más nos necesitan, partiendo
el pan ( si es que creemos en la eucaristía), beber del cáliz con el hermano
que peor lo pasa…. Eso es creerse que el más pequeño entre nosotros es el
mayor. Y es lo que se esperaría de un gobierno que puso su mano en el Evangelio
para prometer su cargo, y es lo que se espera de todos nosotros como
cristianos. No entiendo mucho lo que está pasando pero si Jesús de Nazareth
estuviera aquí, estaría en la calle, defendiendo la causa de los últimos, no
tengo ninguna duda. Mal vamos cuando las cuentas las hacen los ricos y los poderosos, mal cuando los presupuestos los hacen los que no tienen problema con su cartera, mal vamos cuando nos dan lecciones sobre el frío los que tienen calefacción, los que nos cuentan lo malo que es el hambre pero tienen tres comidas diarias, los que solucionan el problema del paro cuando él tiene tres trabajos, cuando salen reformas para todos de personas que nunca se han reformado personalmente... Por eso yo me apunto a la calle, la verdad de la vida se
juega en las encrucijadas de los caminos. P´alante