Estaba él a la orilla del lago Genesaret y la gente se
agolpaba sobre él para oír
|
|
cuando vio dos barcas que estaban a la orilla del lago.
Los pescadores habían bajado de ellas, y lavaban las redes.
|
|
Subiendo a una de las barcas, que era de Simón, le rogó
que se alejara un poco de tierra; y, sentándose, enseñaba desde la barca a la
muchedumbre.
|
|
Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: «Boga mar adentro, y
echad vuestras redes para pescar.»
|
|
Simón le respondió: «Maestro, hemos estado bregando toda
la noche y no hemos pescado nada; pero, en tu palabra, echaré las redes.»
|
|
Y, haciéndolo así, pescaron gran cantidad de peces, de
modo que las redes amenazaban romperse.
|
|
Hicieron señas a los compañeros de la otra barca para que
vinieran en su ayuda. Vinieron, pues, y llenaron tanto las dos barcas que
casi se hundían.
|
|
Al verlo Simón Pedro, cayó a las rodillas de Jesús,
diciendo: «Aléjate de mí, Señor, que soy un hombre pecador.»
|
|
Pues el asombro se había apoderado de él y de cuantos con
él estaban, a causa de los peces que habían pescado.
|
|
Y lo mismo de Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran
compañeros de Simón. Jesús dijo a Simón: «No temas. Desde ahora serás
pescador de hombres.»
|
|
Llevaron a tierra las barcas y, dejándolo todo, le
siguieron.
|
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA.
El Evangelio nos grita hoy: ¡Rema mar adentro!, y lo hace en
medio de la campaña contra el hambre que celebramos este Domingo. Es lo mismo
que decir suelta amaras y quédate apoyado sólo en Dios. Que Dios sea tú única
seguridad.
¿a qué llama Jesús de Nazareth? Jesús llama a asumir su propio camino. Estar con los que
han quedado al margen, esos que no cuentan.
Los apóstoles dejaron todo por seguirle, puede que alguien
esté pensando que no tenían nada que perder, que estaban tan desesperados y
desgraciados que era su única salida, seguir a Jesús. Estos pescadores, ser
pescador en la época de Jesús, era sinónimo de un buen nivel de vida, de una
vida los suficientemente acomodada.
La fe en Jesús no consiste en creer algo, sino en creer en
alguien. No es aceptar un conjunto extraño de doctrinas, ideologías, dogmas, o
teologías sino de encontrarnos con alguien vivo que da sentido a nuestra existencia.; responde a
nuestros anhelos y esperanzas más decisivas. Creer es otra cosa, es amar.
Vamos a andar para llegar a la vida. O partimos el pan con quien no lo tiene, o no te sientes a la mesa de la vida, a la mesa de la eucaristía, no seas cínico. No podemos permanecer con los brazos cruzados mientras el hambre hace a muchos hermanos nuestros tener los brazos en cruz. p´alante
No perdamos la ilusión y soñar que todo puede cambiar. Mantegamos la esperanza intacta. Igual lo habéis visto, pero para el que no lo haya hecho son chavales enfermos de oncología. Os dejo enlace.
ResponderEliminarAnimo al que se encuentre en esta situación o tenga un ser querido.
https://www.youtube.com/watch?v=8WATgU5PduE