Al día siguiente, la gente que se había quedado al otro lado
del mar, vio que allí no había más que una barca y que Jesús no había montado
en la barca con sus discípulos, sino que los discípulos se habían marchado
solos.Pero llegaron barcas de Tiberíades cerca del lugar donde habían comido
pan.Cuando la gente vio que Jesús no estaba allí, ni tampoco sus discípulos,
subieron a las barcas y fueron a Cafarnaúm, en busca de Jesús.Al encontrarle a
la orilla del mar, le dijeron: «Rabbí, ¿cuándo has llegado aquí?»Jesús les
respondió: «En verdad, en verdad os digo: vosotros me buscáis, no porque habéis
visto señales, sino porque habéis comido de los panes y os habéis saciado.Obrad,
no por el alimento perecedero, sino por el alimento que permanece para vida
eterna, el que os dará el Hijo del hombre, porque a éste es a quien el Padre,
Dios, ha marcado con su sello.»Ellos le dijeron: «¿Qué hemos de hacer para
obrar las obras de Dios?»Jesús les respondió: «La obra de Dios es que creáis en
quien él ha enviado.»
EL EVANGELIO NO ES UN SOMNIFERO, ES PURA DINAMITA:
Ayer nos encontramos con una noticia de esas que son Alimento de vida eterna:
El nuevo Papa nombra un
grupo de cardenales, y ninguno es de la Curia Romana actual, entre
ellos el arzobispo del Congo, que hemos visto caminar en sandalias por el
Vaticano, y el arzobispo de Boston, que tanto sorprendió en el último Cónclave, y que ha luchado con todas sus fuerzas contra los abusos dentro de su diócesis, la noticia de ayer ha dejado frío a una parte de la Curia que estaba muy bien
situada en su poltrona, que ahora están levantando la voz diciendo que el Papa
no sigue las normas litúrgicas como debe, y que está teniendo una serie de
actos que no son propios de la
Sede que preside, en realidad lo que ocurre es que temen que
su “posadera” se tambalea y les da vértigo:
Dicho grupo estará compuesto por
Giuseppe Bertello, presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano;
Francisco Javier Errázuriz, arzobispo emérito de Santiago de Chile (Chile);
Oswald Gracias, arzobispo de Bombay (India); Reinhard Marx, arzobispo de
München und Freising (Alemania); Laurent Monsengwo, arzobispo de Kinshasa
(República Democrática del Congo); Sean Patrick O’Malley, arzobispo de Boston
(EE.UU) y George Pell, arzobispo de Sydney (Australia).
Como coordinadores del grupo: el
cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa (Honduras), casi nada, con funciones de coordinador y monseñor Marcello Semeraro, obispo de Albano
(Italia), con funciones de secretario. Maradiaga es un hombre coherente y de
Evangelio, por y para los pobres, que cada vez que ha sonado como papable se ha
formado una pequeño terremoto sobre las sedes pontificias.
Quizás estemos aconteciendo a lo que
dice el Evangelio de hoy: “vosotros me
buscáis, no porque habéis visto señales, sino porque habéis comido de los panes
y os habéis saciado”. Quizás ha llegado el momento de recordar a la Iglesia Pueblo de Dios que
todos aquellos que estaban comiendo los panes de la ostentación y el poder en
nombre de Dios se estaban equivocando y que su tiempo ha terminado, ahora necesitamos gente que nos envíe
señales claras de evangelio para poder seguir caminando.
Seremos
hombres y mujeres de paz, de perdón
y reconciliación, de compartir nuestro pan con el prójimo, de
frecuentar horizontes de amistad y fiesta, de testificar
la victoria de la vida sobre la muerte, de quitarse los
miedos para caminar como testigos de esperanza, de buscar
el encuentro con el amigo, con la persona amada.
Es el Evangelio el
que nos va resucitando cada día. Y un Papa que viene del fin del mundo, de
nombre Francisco, parece que lo va entendiendo. P´alante
La ausencia disminuye las pequeñas pasiones y aumenta las grandes, lo mismo que el viento apaga las velas y aviva las hogueras.
ResponderEliminarFrançois de la Rochefoucauld